El viernes 17 de enero, la secretaria ejecutiva de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia, Valeria Lübbert, en su calidad de presidenta de la Alianza Anticorrupción UNCAC-Chile, encabezó la presentación oficial de la “Guía de Buenas Prácticas y Obligaciones Legales para Asociaciones Municipales”, un instrumento clave para mejorar los estándares de integridad y probidad en la gestión pública municipal.
Durante el lanzamiento realizado en la sede de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), la presidenta de la UNCAC-Chile, junto a la presidenta de la AChM y alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino Mussa, destacaron el valor de esta herramienta práctica para las asociaciones municipales y el esfuerzo colectivo por promover una gestión municipal más ética, transparente y alineada con las obligaciones legales.
Al respecto, la secretaria ejecutiva comentó que implementar prácticas de buena gestión contribuye “al fortalecimiento de la democracia, el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo sostenible de nuestras comunas”.
Entre las buenas prácticas que incluye la guía destacan:
Esta guía es el resultado de un esfuerzo conjunto entre diversas instituciones en el marco del trabajo de la Alianza Anticorrupción Uncac-Chile: la AChM, la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia de MINSEGPRES, la Contraloría General de la República, ChileCompra, el Consejo para la Transparencia, y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
El documento busca ser una herramienta práctica para las asociaciones municipales, promoviendo una gestión pública más ética, transparente y alineada con las obligaciones legales.
La guía está disponible para todas las municipalidades del país y será clave para impulsar mejores prácticas en beneficio de las comunidades locales. Revísala aquí