Las fundaciones del Área Sociocultural de la Presidencia –que voluntariamente decidieron adscribir a la Ley del Lobby– recibieron por segunda vez una capacitación en los alcances de la normativa y en manejo de la plataforma.
Colaboradores de las fundaciones Integra, Chilenter, Prodemu, Tiempos Nuevos y Orquestas Juveniles e Infantiles llegaron a las dependencias de la Comisión Defensora Ciudadana y Transparencia (CDCyT, encargada de la implementación de la Ley del Lobby) para recibir una inducción que estuvo a cargo de los profesionales Silvana Palavecino y Guillermo Marín.
Desde el 1 de enero de 2016, las fundaciones pasaron a registrar oficialmente todas las audiencias, regalos y viajes que provengan de gestores de intereses particulares o lobistas. Varias de ellas llevaban un tiempo aplicando la plataforma lobby a modo de marcha blanca.
La ley opera a través de una plataforma electrónica (www.leylobby.gob.cl) que está disponible en las páginas web de cada institución y es en ella donde las personas deben solicitar audiencias con las autoridades, en ese mismo sitio, los sujetos regulados por la normativa dan cuenta de mensualmente de los regalos y viajes que reciben.
Por ello, y para cumplir adecuadamente con el proceso de implementación, las fundaciones del Área Sociocultural de la Presidencia realizaron una nueva jornada de inducción.