• X
  • Instagram
  • YouTube
CEPAL: Comisión para la Integridad Pública y Transparencia profundiza en compontes ambientales del VI Plan de Estado Abierto
17 de Abril de 2024

CEPAL: Comisión para la Integridad Pública y Transparencia profundiza en compontes ambientales del VI Plan de Estado Abierto

En el marco de la séptima versión del Foro de los países de América Latina sobre el Desarrollo Sostenible, organizado entre el 15 y 18 de abril en Santiago por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se efectuó el evento especial “Un Estado orientado a la Acción Climática: nuevas herramientas y capacidades para una gestión pública transformadora”.

La secretaria ejecutiva de Comisión para la Integridad Pública y Transparencia, Valeria Lübbert, intervino en este interesante encuentro, dando cuenta de la mirada del Ejecutivo de cara a la protección de recursos naturales y el medio ambiente.

La experta profundizó “en como las herramientas de innovación impulsadas en el mandato del Presidente, Gabriel Boric, entre las que destaca el paradigma de Estado Abierto, que promueve la transparencia y participación como ejes centrales, se articula con temas medio ambientales, la protección de recursos naturales y los múltiples desafíos asociados al cambio climático”.

“La Agenda de Estado Abierto ha sido permeada por estas temáticas, de ahí que se han considerado como prioridades del Estado Abierto. En este sentido, los planes de Gobierno y Estado Abierto, impulsados desde 2012, han incluido esta preocupación. Asimismo, el 6to Plan de Estado Abierto lanzado en diciembre de 2023, consolida los temas medio ambientales, destacándolos dentro del proceso de cocreación”, explicó Lübbert

Y a renglón seguido, puntualizó que “como resultado, el 6to Plan de Acción posee cuatro compromisos ambientales impulsados por diversos ministerios: el Plan para el Acceso a Información Científica y Tecnológica sobre Cambio Climático en Chile del Ministerio de Ciencia; la Plataforma “Pobreza Energética” del Ministerio de Energía; la co-construcción y difusión del Plan de Implementación de la Participativo de Escazú del Ministerio del Medio Ambiente, junto a la Implementación del Estándar FITI para promover una mayor transparencia pesquera” de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Economía”.

Enlaces de Interés

Ir al contenido