• X
  • Instagram
  • YouTube
<strong>Chile destaca en foro internacional de la OCDE por sus avances en Lobby y la Estrategia Nacional de Integridad Pública</strong> 
31 de Mayo de 2023

Chile destaca en foro internacional de la OCDE por sus avances en Lobby y la Estrategia Nacional de Integridad Pública 

La Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia (CIPyT) del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (SEGPPRES), fue representada por dos asesores en el Global Anti-Corruption and Integrity Forum y el Working Party of Senior Public Integrity Officials (SPIO), realizados recientemente en París, Francia, por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) 

El coordinador de la CIPyT Matías Clarke intervino en el foro “Integridad Pública para América Latina y el Caribe”, dando cuenta del trabajo realizado en torno a la regulación del Lobby en Chile y los desafíos en torno a la influencia del mundo de los negocios en las decisiones públicas. En su intervención abordó las oportunidades de mejora de la regulación y del contexto actual que permite empujar dichos avances, considerando la Estrategia Nacional de Integridad Pública, la próxima publicación de las recomendaciones de OCDE sobre lobby y el informe que la División de Integridad de OCDE emitirá respecto del estado del lobby y la gestión de conflictos de interés en Chile.  

Por su parte, el asesor Franco Schiappacasse expuso en el foro “Promoción de la integridad y lucha contra la corrupción en la región de MENA”, que aglomeró a países del Medio Oriente y el Norte de África, abordando el proceso de elaboración de la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP) y enfocándose en las -diversas- instancias de participación ciudadana e institucional que ha incluido esta iniciativa en elaboración. La ponencia fue muy bien recibida por los representantes de países africanos, por lo que Chile se posicionó como un referente para ese continente en temas de integridad y transparencia.  

Ejemplos y referentes 

La OCDE quiso destacar la labor realizada por Chile de cara a la materialización de la Estrategia Nacional de Integridad Pública como un referente y experiencia útil para países como España, Ecuador y la región africana.  Cuestión que a juicio de Schiappacasse, implica que “el modelo que utilizó Chile para incorporar la opinión de la ciudadanía e involucrar a la institucionalidad en el proceso de elaboración de una Estrategia fue bien recibido por la OCDE y nuestros pares. A partir de esto, es esperable que sea replicado o considerado para instancias similares, lo que sin duda constituye un espaldarazo a la labor que hemos realizado”. 

En la misma línea, Chile fue invitado por la OCDE a sumarse a una Mesa de Lobby como el único país latinoamericano, junto a Alemania, Canadá, Inglaterra, Escocia, Finlandia, Grecia, Eslovenia, República Checa y Malta. Paralelamente, la OCDE está realizando un informe sobre el Lobby en Chile, material que aportará a proponer mejoras en la regulación de lobby en Chile. En este marco, Matías Clarke, subrayó que “hoy muchos se preguntan por qué se debe avanzar en perfeccionar nuestra regulación sobre Lobby y el ejercicio de influencia en la toma de decisiones. Tenemos una legislación que en su momento cumplió con las recomendaciones del año 2010 de la OCDE, pero hoy la complejidad del mundo nos exige enfrentar una nueva realidad. Además del informe sobre Chile, la OCDE publicará nuevas recomendaciones, atendiendo a esta complejización de la democracia y tenemos que hacernos cargo”.  

Enlaces de Interés

Ir al contenido