• X
  • Instagram
  • YouTube
Chile es parte del 2° Encuentro de la Red de Integridad Pública de América Latina y el Caribe de la OCDE-BID
19 de Octubre de 2018

Chile es parte del 2° Encuentro de la Red de Integridad Pública de América Latina y el Caribe de la OCDE-BID

El Subsecretario Claudio Alvarado (SEGPRES) y el Secretario Ejecutivo de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia Gonzalo Guerrero, representaron a Chile en la jornada internacional realizada en Perú.

Lima- Durante esta tercera reunión de la Red, enmarcada dentro de este segundo encuentro, se abordaron prioridades identificadas en la reunión de 2017 en Santiago de Chile, además se dio seguimiento a los resultados de la Cumbre de las Américas 2018 y se aprovecharon sinergias con la reunión ministerial del Programa Regional para América Latina y el Caribe de la OCDE, dedicados al tema de la integridad y buen gobierno.

El evento, realizado en el Swissotel de Lima y coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), reunió a los principales responsables de los Sistemas de Integridad de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Uruguay y Perú.

En el encuentro se abordaron  temas vinculados a la prevención de la corrupción, innovación en las políticas de integridad, control eficaz de conflictos de interés, innovación en el control de la corrupción, estrategias regionales para la integridad pública. Teniendo como base los Estudios de Integridad OCDE para el Perú, México, Colombia, Argentina y el Informe sobre Corrupción en Latinoamérica y el Caribe del grupo de expertos BID, entre otros.

De igual manera, se presentaron dos estudios recientes sobre la aplicación de ciencias conductuales a las medidas anticorrupción como son: Perspectivas conductuales para la integridad pública y el Estudio de análisis de comportamiento ante el pago de impuestos.

Asimismo, se propició la discusión en torno a los retos comunes del control interno en los países de la región y como superarlos para lograr un mejor engranaje entre el control interno, la gestión de riesgos y una gestión pública orientada a resultados.

En la oportunidad el Subsecretario Alvarado enfatizó “Quienes llevamos sobre nuestros hombros la responsabilidad de materializar las actuaciones del Estado permite construir un régimen en que las autoridades trabajan por y para los ciudadanos, y no para beneficio de grupos que persiguen un interés particulares en desmedro del bienestar general”.

En la misma línea el Secretario Ejecutivo de la Comisión destacó “El Presidente Piñera ha asumido el liderazgo para profundizar la integridad pública, viéndolo como una política de Estado. “Nuestro Gobierno ha tomado una actitud proactiva en torno a la integridad. Queremos pasar a fortalecer la prevención de la corrupción más que lamentar sus consecuencias.

Agregando que “Estamos total y absolutamente convencidos que nuestras propuestas deben ser un esfuerzo transversal, realizado por todos los actores de forma conjunta en orden de fortalecer nuestro sistema de integridad pública”.

Enlaces de Interés

Ir al contenido