El martes 28 de agosto en dependencias del Laboratorio de Gobierno, se realizó el cierre del proceso de las mesas de co-creación del 4to Plan de Acción de Gobierno Abierto. Dicho proceso, recorrió 7 regiones del país, fue liderado por la Comisión de Probidad y Transparencia de la Segpres y contó con el apoyo metodológico integral del Laboratorio.
Más de 100 funcionarios públicos, representantes de sociedad civil y académicos se reunieron a diseñar compromisos concretos para un Gobierno al servicio de las personas.
La participación del Laboratorio de Gobierno en esta instancia radica en una colaboración que partió desde el diseño conjunto de las instancias propuestas para este año, el re diseño del formulario online que buscaba recoger las propuestas, una redefinición del foco estratégico y la capacitación de los encargados de dictar los talleres tanto en la capital como en regiones. Todo esto con el objetivo de aumentar el compromiso y la participación ciudadana en este proceso.
Los más de 100 asistentes tuvieron la oportunidad de participar de un nuevo taller que buscaba co-crear entre múltiples actores sociales propuestas de políticas públicas para la elaboración de compromisos medibles y de alto impacto que den forma al Cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto de Chile 2018-2020.
Gonzalo Guerrero, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Probidad y Transparencia, mencionó a su vez que “Gobierno Abierto significa co-crear y que la ciudadanía participe en la construcción de estos compromisos. Tenemos que avanzar hacia un Estado moderno, pero también hacia un Gobierno abierto”.
Por último, Roman Yosif, director ejecutivo del Laboratorio, señaló que el valor de esta instancia para la institución tiene que ver con los objetivos inherentes del Laboratorio. “Trabajamos durante la pre producción de estas mesas de Co- creación, con el equipo de Probidad y Transparencia, para apoyarlos en los desafíos metodológicos que pudieran sugir durante el desarrollo del proceso y hoy nos damos cuenta que la tarea está cumplida, tenemos más Co-creación dentro de nuestro Estado estamos generando mayor apertura para todos y eso es el enfoque primordial de todo esto”