Este viernes 22 de marzo, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia (CIPyT), Valeria Lübbert, asistió a la primera sesión del año del Consejo Superior Laboral, para presentar la Estrategia Nacional de Integridad Pública (Estrategia), lanzada oficialmente en diciembre pasado por el Presidente Gabriel Boric Font.
El Consejo Superior Laboral es una instancia tripartita de carácter consultivo, creado en 2017, para colaborar en la formulación de propuestas y recomendaciones de políticas públicas para fortalecer el diálogo social y una cultura de relaciones laborales justas, modernas y colaborativas en el país.
Por lo mismo, se consideró importante dar a conocer a esta instancia tripartita detalles de la Estrategia Nacional de Integridad y en particular las medidas Estrategia que se vinculan con el eje sector privado.
En cuanto a medidas legislativas, destacó el proyecto de ley que crea el registro nacional de personas beneficiarias finales y el proyecto de cumplimiento de obligaciones tributarias. Respecto a medidas de gestión, resaltó la adopción de compromisos de debida diligencia en empresas, la promoción de las recomendaciones de la OCDE para prevenir el cohecho y la creación de una mesa técnica para abordar la regulación de un estatuto de protección para denunciante en el sector privado. A fin de abordar eventuales propuestas que avancen en estas medidas de gestión, la Secretaria Ejecutiva propuso al comité la formación de una instancia de trabajo al amparo de este comité consultivo, pues “la conformación tripartita de este espacio puede favorecer que las propuestas que de él emanen cuenten con un sólido diagnóstico y consenso para materializarse. El Consejo deberá pronunciarse sobre dicha solicitud dentro de las próximas semanas.
A la sesión, realizada en el Ministerio del Trabajo y Previsión Social asistieron: el presidente del Consejo Superior Laboral, José Manuel Díaz (en representación de la Central Unitaria de Trabajadores); el vicepresidente, Ricardo Mewes (en representación de la Confederación de la Producción y el Comercio); David Acuña, presidente de la CUT; Marcos Illesca, en representación de Empresas de Menor Tamaño; y, en representación del sector público, la ministra del Trabajo y Seguridad Social, Jeannette Jara, y la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner.
La Secretaria Ejecutiva de la CIPYT valoró “el gran interés de los integrantes del Consejo, tanto de los proveniente del mundo público, sindical y el privado, por conocer en profundidad la Estrategia, que establece un enfoque proactivo y sostenible en materia de integridad pública y lucha contra la corrupción en nuestro país”.