El taller se realizó en dos jornadas y se convocó a más de 40 instituciones para avanzar en la definición de medidas, responsables e indicadores que formarán parte del plan anticorrupción anunciado por el Presidente Gabriel Boric.
La Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia (CIPyT), con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), realizó un taller de dos días para avanzar en la co-creación del Plan de Acción de la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP).
El objetivo de esta instancia era determinar de manera colaborativa cuáles serán las medidas específicas que formarán parte de la ENIP, los responsables de su implementación y los indicadores que se utilizarán para medir su desempeño.
El taller contó con la participación de más de 40 instituciones del Estado, entre las que se encontraban el Congreso Nacional, Poder Judicial, Tribunal Constitucional, Carabineros de Chile, ministerios, Servicio de Impuestos y Unidad de Análisis Financiero, entre otras.
Al respecto, la Secretaria Ejecutiva de la CIPyT, Valeria Lübbert, agradeció, en primer lugar, la disposición de la UNODC para aportar con sus herramientas y acompañar el proceso de co-creación de la ENIP. Además, tuvo palabras especiales para los representantes de distintas instituciones, a quienes agradeció por “comprometerse en este desafío de avanzar en una cultura de integridad, inclusiva y participativa, que permita avanzar, recomponer las confianzas y fortalecer nuestra democracia. Este esfuerzo sin precedentes cumplió con el objetivo planificado y se levantaron propuestas de medidas y analizaron brechas de transparencia e integridad en los distintos poderes del Estado.” Desde UNODC, en tanto, se valoró la convocatoria de la actividad y el trabajo desplegado, reiterando su disposición a apoyar el trabajo de la Comisión.
Este taller, realizado el 1 y 2 de diciembre, corresponde al primero de una serie de talleres que realizarán entre enero y marzo, en los que espera afinar el plan de acción de la Estrategia Nacional, con medidas concretas para combatir la corrupción y fortalecer una cultura de integridad con enfoque de largo plazo y con visión de Estado.
Es importante recordar que la Estrategia Nacional de Integridad Pública, anunciada por el Presidente Gabriel Boric, busca articular y orientar los esfuerzos del país en la lucha contra la corrupción por los próximos 10 años, mejorando los estándares de transparencia, probidad y rendición de cuentas, conformando una cultura de integridad.