El Ministerio Secretaría General de la Presidencia, representado por la Comisión de Probidad y Transparencia fueron los encargados de cerrar, las actividades de la Semana de Gobierno Abierto u Open Week 2018.
La ceremonia realizada hoy en el Salón Montt-Varas del Palacio de La Moneda denominada “Feria de Gobierno Abierto”, se enmarcó dentro de las actividades de la Semana del Gobierno Abierto, convocada por la Mesa de Gobierno Abierto, integrada por MINSEGPRES, la Red Chilena de Sociedad Civil de Gobierno Abierto y la Red Académica de Gobierno Abierto, y por PNUD y CEPAL en calidad de observadores.
En la oportunidad y conforme al calendario de actividades de OGP, se dio cuenta de las actividades que Chile deberá desarrollar durante 2018, entre los meses de mayo y septiembre, el proceso de co-creación del cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, para el período 2018-2020, con requisitos de participación similares al del proceso anterior, aunque con algunas exigencias adicionales en cuanto al grado de participación y a la transparencia y rendición de cuentas de las actividades en torno al Plan de Acción.
Fue el Ministro Secretario General de la Presidencia Gonzalo Blumel, quien realizó el discurso inaugural del evento, y sus primeras palabras, fueron para anunciar que Chile había resultado elegido para recibir el Fondo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que servirá como recurso para la creación e implementación de compromisos nacionales y locales que tengan impacto potencial para incrementar la transparencia en el gobierno, mejorar la rendición de cuentas y fortalecer la participación ciudadana y la capacidad de respuesta de los gobiernos. Manifestó además que “Es necesario tener un Estado moderno, cercano e inteligente y para eso estamos trabajando”
La actividad finalizó con un foro panel , compuesto por el Subsecretario de Energía Ricardo Irarrázabal, la Directora de ChileCompra Trinidad Inostroza, el Subsecretario de Medio Ambiente Rodrigo Benitez y el Jefe de la División de Gobierno Digital del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Andrés Bustamante, quienes debatieron y expusieron sobre temáticas relacionadas a la modernización del Estado y los compromisos que esto conlleva.