• X
  • Instagram
  • YouTube
<strong>Comienzan Jornadas Regionales por la Integridad con exitoso encuentro con funcionarias y funcionarios de la RM</strong>
13 de Julio de 2023

Comienzan Jornadas Regionales por la Integridad con exitoso encuentro con funcionarias y funcionarios de la RM

Este jueves 13 de julio se llevó a cabo la primera jornada del ciclo nacional “Hacia una cultura de Integridad”, orientado a funcionarios de instituciones públicas y que apunta a transformarlos en agentes de cambio y promotores de esta cultura.

Esta primera cita fue organizada con el apoyo del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y de la Contraloría General de la República y contó con la participación activa de varias decenas de funcionarias y funcionarios de la Región Metropolitana de organismo como Gendarmería de Chile, Gobierno de Santiago, Junji, Subsecretaria del Trabajo, Superintendencia de Seguridad Social, INAPI, Servicio de Evaluación Ambiental, Sernageomin, Presidencia, PDI, SUBDERE, Sistema de Empresa Públicas, PRODEMU, Ejército de Chile e INE, por citar sólo algunos.

La secretaria ejecutiva de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia (CIPyT), Valeria Lübbert, inauguró la jornada, valorando la presencia y compromiso de las y los asistentes. A renglón seguido enfatizó que “quisimos llamar estas jornadas hacia una cultura de integridad porque ese debe ser nuestro compromiso y esperamos que cada uno de ustedes lo comparta desde su rol en el aparato público. Buscamos potenciar la motivación que ustedes ya tienen en el ejercicio de su trabajo diario en ámbitos como la transparencia y el lobby”.

“Como hemos visto en las últimas semanas, nuestro tema de trabajo hoy está en la discusión pública. Esto nos da una oportunidad para avanzar, pero al mismo tiempo, hay que tener cuidado con la percepción de que hay más conflictos de los existentes. Sin ir más lejos el Transparency Index 2023, que evalúo el desempeño en 19 estándares de transparencia, dejó a Chile como el país mejor con mejor puntaje de América junto a Estados Unidos y como el Top 10 a nivel mundial, de la mano de países como Francia y España. Como contraste en 2022 nos ubicábamos en el 6° lugar del continente, tras Colombia, Perú, Argentina, Estados Unidos y Canadá”, destacó Lübbert.

Perspectiva de género y responsabilidad institucional

A continuación, intervino la profesional de División de Política de Igualdad del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Gloria Fuentes, quien subrayó que “la perspectiva de género permite fortalecer a la integridad”. Además, abordó en detalle los conceptos mismos de perspectiva de género y su nexo con la corrupción e integridad y cómo abordarlos desde este marco.

Fuentes apuntó igualmente que este 2023, “el Ministerio Secretaría General de la Presidencia en línea con el programa de Gobierno y su compromiso con la equidad de género, realizó un acuerdo sectorial e intersectorial para promover la incorporación del enfoque de género en la coordinación de la Red de Integridad que reúne a quiénes desempeñan funciones de transparencia, lobby, integridad y OIRS en los servicios públicos”.

Luego vino el turno del analista de Estudios del Gabinete del Contralor General de la República, especializado en integridad pública y anticorrupción, David Zavala, quien intervino abordando la responsabilidad institucional en la promoción de la integridad pública.

Tras mostrar cifras que dan cuenta de la desconfianza en las instituciones, abordó varios conceptos para entender la integridad, subrayando cómo -en la práctica- este concepto alude finalmente a “hacer lo correcto, aunque nadie te esté viendo”, y esto se vincula directamente con tres dimensiones o estándares del comportamiento: legal (probidad), ética (ética pública) y estética (integridad).

Las próximas jornadas se desarrollarán a lo largo de julio y agosto, invitamos a todas y todos a estar atentos a nuestras redes sociales para conocer las diversas convocatorias presenciales y online.

Enlaces de Interés

Ir al contenido