• X
  • Instagram
  • YouTube
Comisión de Integridad Pública y Transparencia fue parte de la delegación chilena en el COSP 10
16 de Diciembre de 2023

Comisión de Integridad Pública y Transparencia fue parte de la delegación chilena en el COSP 10

Entre el 11 y el 15 de diciembre se llevó a cabo en Atlanta (EE. UU) la Conferencia de Estados Parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CoSP10). Como parte de la delegación chilena, asistieron entre el 13 y 15 de diciembre Valeria Lübbert, Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia (CIPyT) del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, y Matías Clarke, coordinador de la CIPyT.

En la conferencia, Lübbert y Clarke participaron de una serie de foros que abordaron, desde diversos ámbitos, la lucha contra el flagelo de la corrupción, como Integridad y Anticorrupción en deportes; Investigación financiera: Herramienta poderosa para prevenir la corrupción; y, Perspectivas Internacionales en la protección al denunciante de actos contra la probidad. Asimismo, participaron en el plenario de la Asamblea, acompañando al jefe de la delegación chilena, el embajador Ignacio Llanos, y sostuvieron reunión bilateral con la Oficina de Naciones Unidas contra la droga y el delito.

Por otro lado, la secretaria ejecutiva de CIPyT intervino en el Foro sobre Enfoques Comparativos para Abordar la Corrupción, y en el que expuso en extenso sobre la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP), lanzada el pasado 4 de diciembre. Valeria Lübbert subrayó la importancia del plan de acción de la ENIP y su enfoque proactivo, destacando además que esta iniciativa, se conecta con otras agendas impulsadas por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, con la meta de avanzar de forma coordinada y sostenible en el combate contra la corrupción. Asimismo, Julio Baccio, Director de Integridad Pública y Anticorrupción de OCDE, destacó la ENIP como una de las mejores prácticas a nivel mundial y como un ejemplo a seguir para otros países que aún no cuentan con este tipo de herramientas de política pública.

Además de Valeria Lübbert y Julio Baccio de OCDE, también expusieron en el panel Pila Ninigini, Ministro de Justicia de Papua Nueva Guinea; Akmal Muratov, de la Agencia Anticorrupción de Uzbekistán; y, Andrew Bwire Buluma, Criminal Justice Advisor de IDLO.

Enlaces de Interés

Ir al contenido