• X
  • Instagram
  • YouTube
Comisión de Integridad Pública y Transparencia presenta avances claves en los compromisos del Sexto Plan de Acción de Estado Abierto
9 de Enero de 2025

Comisión de Integridad Pública y Transparencia presenta avances claves en los compromisos del Sexto Plan de Acción de Estado Abierto

La secretaria ejecutiva de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia, Valeria Lübbert, en su calidad de presidenta de la Mesa Nacional de Estado Abierto, presentó el reporte de avances de los 11 compromisos del Sexto Plan de Acción de Estado Abierto durante el segundo foro ampliado, realizado este miércoles 8 de enero. 

La Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership, OGP, por sus siglas en inglés) es una iniciativa multilateral creada en 2011. Su objetivo es promover la adopción de compromisos voluntarios por parte de los Estados miembros en torno a cuatro principios fundamentales: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación tecnológica para fomentar la apertura institucional. Estos compromisos se desarrollan mediante planes de acción cocreados con diversos actores del sector público, la sociedad civil, la academia y la ciudadanía. 

Chile, miembro de la OGP desde 2011, ha cocreado seis planes de acción hasta la fecha, ejecutando más de 70 compromisos con la participación de más de 30 instituciones implementadoras. El 6° Plan de Acción de Estado Abierto (2023-2027) se encuentra en pleno proceso de implementación y marca un hito al ser el primero cocreado bajo la dirección del foro multiactor ampliado, la Mesa Nacional de Estado Abierto (MNEA). 

El actual Plan de Acción consta de 11 compromisos y entre los principales hitos de progreso destacan: 

  • Compromiso N.º 1: Desarrollo de un Plan para el Acceso a Información Científica y Tecnológica sobre Cambio Climático en Chile, liderado por el Ministerio de Ciencia. Este compromiso presentó avances significativos con el desarrollo inicial del repositorio científico sobre cambio climático, presentado durante la Semana de Estado Abierto en mayo de 2024. 
  • Compromiso N.º 8: Programa de Mejoramiento de la Atención Municipal en el Registro Social de Hogares (PMA), a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Este programa logró el egreso exitoso de 32 municipalidades del piloto tras tres años de implementación. 

Conoce más sobre el avance del 6° Plan de Acción de Estado Abierto en ogp.cl

Además, el año pasado cuatro compromisos fueron destacados como parte del “Desafío de Gobierno Abierto”, una campaña que busca relevar las mejores prácticas mundiales en gobierno abierto para fortalecer las democracias en los países miembros de la Alianza. Estos compromisos son: 

  • Compromiso N.º 2: “Datos Abiertos para más Transparencia en las Compras Públicas”, liderado por ChileCompra. 
  • Compromiso N.º 5: “Justicia Abierta para un Estado Abierto”, desarrollado conjuntamente por la Excma. Corte Suprema de Justicia y la Defensoría Penal Pública. 
  • Compromiso N.º 9: “Coconstrucción y difusión del Plan de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú”, a cargo del Ministerio de Medio Ambiente. 
  • Compromiso N.º 10: “Implementación del Estándar FiTi para promover una mayor Transparencia Pesquera”, liderado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. 

Enlaces de Interés

Ir al contenido