La subsecretaria general de la Presidencia, Patricia Silva, inauguró una serie de charlas que diseñó la Comisión de Probidad y Transparencia de la Segpres, destinadas a dar a conocer por todas las regiones del país los contenidos y alcances de la nueva Ley N° 20.880 sobre probidad en la función pública y prevención de conflictos de intereses.
En su inicio, las charlas se realizaron en Arica e Iquique, los días 29 y 30 de marzo, respectivamente y la actividad estuvo destinada a altos funcionarios públicos y autoridades locales y regionales.
El aforo fue de cerca de 140 asistentes en Arica y 130 en Iquique. En ambas regiones se contó con la presencia de las intendentas regionales, gobernadores y gobernadoras, directores de servicios públicos y representantes ministeriales o seremis.
La subsecretaria Silva inauguró la serie de 15 visitas que profesionales de la Comisión de Probidad y Transparencia realizarán a lo largo del país. “El Gobierno no se ha quedado en discursos y que su compromiso con los ciudadanos y ciudadanas se refleja en las herramientas que está entregando para que todos puedan ejercer control directo a sus autoridades”, aseguró la autoridad.
El despliegue nacional comprenderá todas las regiones restantes, concluyendo en junio en Santiago.
La Ley de Probidad entrará en vigencia en julio y normará la declaración de patrimonio e intereses además de contemplar la enajenación de bienes considerados estratégicos de las más altas autoridades nacionales y regionales.
Más información ver aquí
Ver la nota en el diario de Arica aquí