La invitación se origina ya que Chile actúa como país revisor de Gobierno Abierto de Rumania.
Este martes 11 de octubre, la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia (CIPyT) fue invitada a participar del evento denominado Fomentando la gobernanza pública en Rumania, el que contó con la participación de Marian Neacșu, Secretaria General de la Secretaría General del Gobierno de Rumania; Luca Niculescu, Secretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rumania y Janos Bertok, Director Adjunto de la Dirección de Gobernanza Pública de OCDE, entre otros.
La CIPyT, representada por la asesora Claudia Montero, expuso en el panel “Hacia un enfoque estratégico y más coordinado para promover el gobierno abierto y mejorar el espacio cívico”, el que contó con la intervención de Manuela Liliana Muresan, Directora General Adjunta de la Secretaría General del Gobierno de Rumania y fue moderada por David Goessmann, Analista de Políticas y Coordinador de Proyectos de la Unidad de Espacio Cívico y Gobierno Abierto de la OCDE. Asimismo, contó con la participación de Breno Barbosa, Director de Transparencia y Control Social de Contraloría General de la Unión de Brasil; Lázaro Tuñon Sastre, Subdirector de Gobierno Abierto de España; Amy Watson, de la Unidad de Gobierno Abierto de Escocia; Laurentiu Mazilu, Consejero del Servicio de Gobierno Abierto de la Secretaría General del Gobierno de Rumania y Andrei Nicoara, consultor del sector público en Rumania.
En el panel se abordó cómo los gobiernos pueden implementar enfoques integrados para fomentar el gobierno abierto y la participación ciudadana, y cómo las experiencias internacionales pueden servir para el proceso de construcción de una Estrategia de Gobierno Abierto en Rumania. En ese entendido, Montero destacó iniciativas nacionales, como la reciente publicación del Instructivo Presidencial para el fortalecimiento de la participación ciudadana en la gestión pública, el cual aborda tres áreas importantes para fortalecer la participación ciudadana: robusteciendo la institucionalidad en materia de participación mediante la creación de Unidades de Participación Ciudadana en los órganos de la Administración del Estado, paridad en la conformación de los Consejos de la Sociedad Civil (COSOC) y la posibilidad de contar con cupos reservados para pueblos originarios en instituciones públicas que trabajen en directa relación con estas temáticas.
Asimismo, se destacó el trabajo realizado por la CIPyT en el proceso de co-creación de la Hoja de Ruta para consolidar los principios de gobierno abierto en Chile, lo que, explicó, “es una oportunidad para consolidar el paradigma de Estado Abierto en nuestro país, el que mediante un proceso participativo busca plantear líneas de trabajo a corto, mediano y largo plazo que promuevan reformas de gobierno abierto integrales que alcancen a toda la Administración del Estado”.
Es importante destacar que este seminario se da en el contexto de que la CIPyT participa en calidad de país revisor en el proyecto “Open Government Review of Romania” a cargo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta instancia tiene por objetivo apoyar al gobierno de Rumania en fomentar un enfoque estratégico y basado en evidencia para un gobierno abierto.