El curso fue dictado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), mientras que la convocatoria estuvo a cargo de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia (CIPyT).
Luego de más de un mes de intenso trabajo, los alumnos del curso “Estado Abierto en América Latina y el Caribe. Principios, mecanismos y políticas para el fortalecimiento de la gestión pública”, se reunieron en una última conferencia virtual para despedir y comentar la instancia de formación.
El curso, compuesto por representantes de la sociedad civil, funcionarios públicos y de distintas municipalidades a lo largo del país, estuvo a cargo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y contó con el apoyo de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia (CIPyT) en los procesos de organización y convocatoria de los participantes.
El objetivo de esta instancia de formación era entregar conocimientos y herramientas a los estudiantes sobre el paradigma de Gobierno Abierto, permitiendo avanzar y desarrollar capacidades para promover una gobernanza más transparente, mejores mecanismos de rendición de cuentas y mayores espacios de participación ciudadana.