El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio luz verde un nuevo programa para mejorar la transparencia y la integridad en el sector público con la entrega de un crédito de US$100 millones Esta es la segunda operación bajo la modalidad de Préstamo Programático en Apoyo a Reformas de Política.
Esta operación avanzará en la implementación de las medidas y la generación de resultados. Su objetivo general es contribuir a mejorar la transparencia y la integridad mediante el fortalecimiento y consolidación del marco legal y de los mecanismos institucionales que favorezcan su implementación.
El programa se centrará en entregar apoyo a actividades para reducir ineficiencias en el acceso a la información pública, aumentar la efectividad en prevención y detección de conductas indebidas en la administración pública e incrementar la efectividad del marco de transparencia financiera.
Entre otras actividades a respaldar, destacan una estrategia nacional de integridad pública; la promoción de la transparencia fiscal y municipal; medidas normativas, tecnológicas y de gobernanza para mejorar la transparencia y la integridad; y la promoción de una mayor accesibilidad a la información presupuestaria.
También, apunta a profundizar la observancia del principio de probidad administrativa, apoyando medidas como la mejora de la calidad del gasto público y aumento en los estándares de probidad y transparencia, la promoción de estándares de probidad administrativa mediante la actualización del Código de Ética y Buenas Prácticas para Lobistas y Gestores de Intereses, y el fortalecimiento de la observancia de la ética pública.
En este marco, la Subsecretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos, sostuvo que “la aprobación de este crédito y el programa que impulsará representan para nosotros una importante herramienta de apoyo e impulso nuestra labor”. Como complemento, la secretaria ejecutiva de la Comisión para la Integridad Pública y Transparencia (CIpyT), añadió que “las tareas que apoyaremos incluyen las mejorar las políticas de Estado de transparencia e integridad a nivel público y financiero, siempre siguiendo los acuerdos internacionales que hemos firmado y en la lucha contra las conductas indebidas o derechamente corruptas”.
El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Creado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento de largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza investigaciones de vanguardia y proporciona asesoramiento político, asistencia técnica y formación a clientes de los sectores público y privado en toda la región.