Con la meta de recoger la opinión de diversos expertos en derecho administrativo acerca de los aspectos centrales de la Ley N°18.834 sobre Estatuto Administrativo, este martes 21 de marzo, la Comisión de Integridad Pública y Transparencia (CIPyT) realizó un seminario junto a la Asociación de Derecho Administrativo (ADAD).
En la cita se analizaron medidas vinculadas a las reglas de responsabilidad administrativa, las reglas procesales aplicables y otras materias propias del derecho administrativo y se contó con la presencia de los miembros de la ADAD, Rosa Fernanda Gómez (presidenta de ADAD); Guillermo Jiménez (director ejecutivo de ADAD); Enrique Rajevic; Tomás Blake; Pablo Alarcón; José Luis Lara; Francisco Agüero; Álvaro Delgado, y Jaime Philips
Valeria Lübbert, Secretaria ejecutiva de la CIPyT comentó que “en el marco del compromiso adquirido por el Presidente Boric, en su última cuenta pública, nuestra Comisión se encuentra impulsando la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP). Entre sus ejes temáticos sobresale el de “Función Pública”, que apunta justamente a crear una cultura de integridad entre quienes cumplen funciones públicas y contar con mecanismos que aseguren la preeminencia del interés general por sobre el particular”
Dentro del análisis y discusión en profundidad sobre el procedimiento disciplinario, se identificaron ciertos nudos críticos tales como la rigidez, discrecionalidad y dilación indebida del procedimiento, y la falta de información empírica sobre número de sumarios, tiempo que demoran y sanciones. Lo anterior, permitió consensuar un diagnóstico para trabajar en posibles propuestas de medidas que serán parte del plan de acción de la ENIP.