La Mesa de Co-creación N° 3 de Coquimbo, congregó a más de unas 50 personas en la Casa de la Cultura de dicha región. A la jornada asistieron representantes de organizaciones de la sociedad civil, dirigentes sindicales, actores del sector público, entre otros, siendo todo un factor vincularte de trabajo para el desarrollo temático de la Co-creación del cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto. El documento recogerá compromisos y metas que deberán alcanzarse entre el 2018 y el 2020 a través de acciones conjuntas y colaborativas entre instituciones públicas y ciudadanía bajo los principios de transparencia, participación ciudadana, colaboración, rendición de cuentas e innovación.
Los asistentes que participaron en las mesas, trabajaron con una metodología participativa y de grupo, para priorizar las propuestas y convertirlas en acciones concretas que pasarán a formar parte del 4to Plan de Acción de Chile para Gobierno Abierto (OGP).
“Es un gusto sentirse parte de este plan de Gobierno Abierto, lo que uno espera es ser escuchado y sobre todo que las ideas que uno propone sean tomadas en cuenta y se hagan visibles” comentó Silvia Ibacache de la División de Organizaciones Sociales de la región de Coquimbo.
Por su parte Galvarino Sazo, Coordinador de la Comisión de Probidad y Transparencia y parte del equipo de moderadores de OGP en regiones enfatizó “El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha mostrado un fuerte compromiso, desde que asumimos este desafío, en aplicar los más altos estándares de participación en todas las actividades contempladas para el proceso OGP y el estar presentes en las regiones, muestra además las ganas de descentralizar el proceso para tener la opinión de todos”.