En su reciente intervención ante la Convención Constitucional el Contralor General de la República, Sr. Jorge Bermúdez Soto, expuso la visión de la Contraloría respecto al rol que a dicha institución le compete para el buen gobierno y administración, sobre los 3 pilares que a su juicio son indispensables para un Estado moderno (eficiencia, ética pública y ecológico) y sobre la institucionalidad del país en materia de ética pública y control.
Al referirse a la necesidad de que el país cuente con un “sistema de integridad” compuesto por una serie de instituciones que actúen de manera coordinada, horizontal y estable en el tiempo, en su intervención del pasado 28 de diciembre de 2021 mencionó que la Comisión para la Integridad Pública y Transparencia es una de ellas, al igual que la propia Contraloría, el Ministerio Público, el Consejo de Defensa del Estado, el Consejo de Auditoría General de Gobierno, la Unidad de Análisis Financiero, el Consejo para la Transparencia y la Fiscalía Nacional Económica.
Las palabras del Contralor General de la República vienen a reconocer el trabajo sostenido que ha venido desarrollando la Comisión para la Integridad Pública y Transparencia en materia de probidad, transparencia, acceso a la información pública, lobby, conflictos de interés, participación ciudadana, gobierno abierto, entre otros, constituyendo un fuerte incentivo para los desafíos futuros de todo el equipo de profesionales que trabajan en ella.