• X
  • Instagram
  • YouTube
Desafío Transparenta: Chile interviene en encuentro Latinoamericano de Datos Abiertos 
7 de Noviembre de 2023

Desafío Transparenta: Chile interviene en encuentro Latinoamericano de Datos Abiertos 

Un equipo integrado por representantes de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia, la división de Gobierno Digital (ambas del Ministerio Secretaría General de la Presidencia) y del Laboratorio de Gobierno, participó entre el 31 de octubre al 3 de noviembre pasado en ABRELATAM, el más importante encuentro sobre Datos Abiertos de América Latina y el Caribe, que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay.  

ABRELATAM se realiza desde hace diez años y se orienta a la promoción, investigación, publicación y uso de datos abiertos, en estrecha cercanía con temas como gobierno abierto, tecnología cívica, gobierno digital, periodismo de datos, derechos digitales, ciudades inteligentes, transparencia, rendición de cuentas, equidad, acceso a la información, entre otros temas.  

El evento también incluye el encuentro CON DATOS, con la meta de conectar y articular a actores de gobierno e institucionales, con actores de sociedad civil y academia en el formato abierto. La organización de esta suerte de doble encuentro rota año a año por distintos países en base a acuerdos entre gobiernos y actores de sociedad civil, bajo la tutela de la Organización de Estados Americanos (OEA-DGPE) para CONDATOS y de la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA) para ABRELATAM, actuando como guardianes de los principios fundamentales del evento. 

En ambos casos, los asistentes pudieron conocer de diversas iniciativas sobre datos abiertos, incluyendo elementos como estrategias de datos abiertos, su gobernanza y plataformas técnicas para la publicación de datos abiertos. Asimismo, pudieron conocer diferentes aplicaciones prácticas a partir de la publicación de datos abiertos, en materias como transparencia y acceso a la información pública, contrataciones públicas abiertas y estrategias de datos para la prevención de la corrupción, entre otros temas. 

El caso chileno  

El equipo integrado por los asesores Gabriel Ortiz y Sofia Heiremans, dio a conocer el exitoso proyecto Desafío Transparenta Datos 2023: Una iniciativa desarrollada en conjunto con el Laboratorio de Gobierno, Gobierno Digital y con el apoyo del BID. Este concurso convocó, una en su primera edición, a más de 70 estudiantes de universidades, institutos técnicos, centros de formación técnica de todo Chile, quienes -colaborativamente- analizaron y generaron visualizaciones de datos mediante historias significativas, encontrando hallazgos, mostrando datos abiertos del Estado a través del Data Storytelling.  

Esta iniciativa permitió potenciar la transparencia y demostrar el valor de los datos abiertos para la ciudadanía, así como fomentar el uso de los datos abiertos del Estado como un mecanismo de control, transparencia y rendición de cuentas en el marco del lanzamiento del Nuevo Portal de Datos Abiertos el cual es clave para la implementación del nuevo plan de Estado Abierto en Chile. 

Cabe destacar que la presentación de la iniciativa generó un amplio nivel de interés entre los asistentes al evento, tanto de origen nacional como internacional. Esto permite el establecimiento de redes para futuras ediciones de la iniciativa a nivel regional. 

Enlaces de Interés

Ir al contenido