• X
  • Instagram
  • YouTube
El coordinador de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia, Matías Clarke, expuso a la autoridad hondureña sobre la ENIP y los avances sobre la materia en Chile. 
14 de Febrero de 2025

El coordinador de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia, Matías Clarke, expuso a la autoridad hondureña sobre la ENIP y los avances sobre la materia en Chile. 

En el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, el coordinador de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia, Matías Clarke, se reunió este miércoles con el ministro de Transparencia y Lucha contra la Corrupción de Honduras, Sergio Coello, para presentar la agenda del Gobierno en materia de integridad y transparencia. Esta incluye la implementación de la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP), los proyectos de ley en trámite y el sexto plan de acción de Estado Abierto.    

Durante el encuentro, el coordinador de la Comisión, instancia alojada en Segpres, presentó en detalle la ENIP, lanzada por el presidente Gabriel Boric en diciembre de 2023, convirtiéndose en el primer instrumento de política pública en materia de integridad y lucha contra la corrupción de nuestro país.    

Además, destacó que la ENIP tiene una “visión de largo plazo”, con objetivos estratégicos distribuidos en cinco ejes y un horizonte de diez años, lo que busca hacerla sostenible en el tiempo, generar un cambio cultural y dotar de mayor eficacia a la lucha contra la corrupción en nuestro país.    
  
Por otro lado, la asesora de la Comisión, Claudia Montero, compartió al ministro de Honduras la experiencia de Chile en la Alianza de Gobierno Abierto, de la cual el país es parte desde el 2011. Explicó que hasta la fecha se han implementado cinco Planes de Acción y que actualmente está en marcha el 6to Plan de Estado Abierto, el primero en incluir compromisos de los tres poderes del Estado: Judicial, Legislativo y Ejecutivo.    

El encuentro fue calificado por el ministro de Honduras como “una gran oportunidad para intercambiar experiencias y políticas respecto a la lucha contra la corrupción, permitiendo fortalecer la colaboración entre países con el objetivo de generar “acciones concretas que beneficien a la población”.    
  
Respecto a la agenda de integridad compartida, destacó que “es alentador ver un compromiso claro hacia la lucha contra la corrupción y la promoción de buenas prácticas”. 

Enlaces de Interés

Ir al contenido