En mayo de este año, la Comisión de Integridad Pública y Transparencia informó que, en un trabajo en conjunto con distintas entidades públicas y auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), elaboraría un documento que recogiera los principales avances en políticas de integridad y transparencia en los últimos 30 años en Chile. Actualmente, la elaboración del libro está en pleno desarrollo, con algunos avances relevantes.
El espíritu de la publicación es desarrollar la historia desde el punto de vista de la implementación de estas políticas públicas, situando la mirada sobre los actores institucionales relevantes, los desafíos, las oportunidades y herramientas.
Este documento cuenta con reflexiones del Ministro General de la Presidencia, Juan José Ossa; el Contralor general de la República, Jorge Bermúdez; la especialista de líder de modernización del Estado de BID, María José Jarquin; la presidenta del Consejo para la Transparencia, Gloria de la Fuente; la directora de Chile Compra, Tania Perich; la directora de Servicio Civil, Solange Garreaud; y todos los ex secretarios ejecutivos que ha tenido la Comisión, entre otros.
Los temas abordados en el libro son diversos y tienen como propósito dar cuenta del avance desde distintas perspectivas y materias, tales como la probidad, transparencia, regulación de lobby y prevención de los conflictos de interés, la labor de las instituciones públicas para la integridad en Chile, etc. Es decir, todas aquellas temáticas que la ciudadanía exige cada día con más fuerza.
El lanzamiento del libro está planificado para el 9 de diciembre de este año, día en que se conmemora mundialmente la lucha contra la corrupción.