Este jueves 9 de marzo, la Comisión para la Integridad Pública y Transparencia (CIPyT) dependiente del Ministerio Secretaria General de la Presidencia (Segpres), llevó a cabo en dependencias del Edificio Ejercito Bicentenario, una nueva actividad participativa esta vez con un grupo de representantes del Ministerio de Defensa y de las diversas ramas de las Fuerzas Armadas de Chile.
En este encuentro, enmarcado en el proceso de elaboración de la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP) que impulsa la mencionada comisión, se recabaron las opiniones de los representantes de catorce servicios dependientes del Ministerio de Defensa, aprovechando su perspectiva interna y experiencia para diseñar y entregar propuestas y reformas a incluir en la ENIP. Entre los asistentes se contó a miembros de las subsecretarías de Defensa y de las FFAA, y del Ejército, Fuerza Aérea, Estado Mayor Conjunto, Dirección General de Aeronáutica Civil; Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos; Defensa Civil de Chile, entre otros.
La ministra de Defensa, Maya Fernández, dio el vamos a la cita, agradeciendo el trabajo desarrollado por la CIPyT, “pues se suma a labor que Defensa ya desarrolla con las ramas del ejército. El objetivo de este taller se vincula con objetivo estratégico de fortalecer la transparencia, en línea con anuncio del Presidente Boric de trabajar en estrategia de integridad pública”.
A continuación, fue el turno de la Secretaria Ejecutiva de la CIPyT, Valeria Lübbert, quien comentó que “hoy buscamos justamente avanzar en la cocreación de la Estrategia de Integridad Pública, pensamos que es importante que las medidas surjan de quienes están involucrados en los distintos poderes del estado. Esta es una herramienta para el combate a la corrupción y un compromiso con integridad”. A renglón seguido, sentenció que “esperamos poder proponer en este año un plan de acción para enfrentar riesgos de la corrupción, con indicadores que permitan hacer seguimiento a las medidas de la ENIP”.
Taller Participativo
La actividad incluyó un taller, donde se comentaron los problemas de integridad, transparencia y corrupción en el sector de Defensa, para -finalmente- pulir conjuntamente los diagnósticos y presentar medidas para el sector. Para este trabajo, se organizaron grupos reducidos, de manera de generar un análisis y discusión en profundidad y, con esto, identificar desafíos y espacios de mejora al interior de las instituciones, que podrían presentarse medidas o propuestas para la ENIP.
Hoy la Estrategia Nacional de Integridad Pública se encuentra en una etapa de redacción y elaboración, recabando propuestas para contar con un sólido plan de acción y consolidar una cultura de integridad a nivel público.