El evento tuvo lugar en las instalaciones de Laboratorio de Gobierno y congregó a más de 150 personas, en la primera mesa regional de Co-creación, que trabajó en base a las 158 propuestas recibidas desde el sector público y la sociedad civil.
Santiago 31 de julio. – Fueron el Ministro Secretario General de la Presidencia Gonzalo Blumel, la Diputada de la segunda circunscripción de franceses en América Latina Paula Fortaza, Román Yosif Director (s) de Laboratorio de Gobierno y Gonzalo Guerrero Valle, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Probidad y Transparencia , los encargados de abrir este ciclo de 8 mesas regionales de Co-creación y sobre todo hacer el llamado, en torno a la importancia de trabajar en este 4to plan de acción basándose en los ciudadanos y en la innovación del sector público, desde la base de principios como la transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas, todos, prerrequisitos mínimos en una sociedad que buscan elevar sus estándares democráticos y a la vez mejorar la forma en que el Estado resuelve los problemas públicos, además de aplicar altos estándares durante todo el proceso de Co-creación.
El Ministro Blumel hizo hincapié en esto último y señaló que “El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha mostrado un fuerte compromiso, desde que asumimos este desafío, en aplicar los más altos estándares de participación en todas las actividades contempladas para el proceso (difusión, diagnóstico, priorización, diseño y consultas públicas), razón por la cual nos encontramos reunidos en esta actividad. Queremos reafirmar nuestro compromiso con los principios y valores rectores de la Alianza de Gobierno Abierto, en el sentido que el plan de acción que se logre fruto de este diálogo permanente, contenga compromisos realmente co-creados”.
Por su parte, Paula Fortaza insistió “Innovar en el Estado es un desafío permanente y difícil. Las instituciones públicas necesitan ayuda en este proceso y la Alianza de Gobierno Abierto, es el puente para ello. Hay que aprender a soñar en grande y trabajar por construir Estados más abiertos, más inclusivos y desarrollados”.
Roman Yosif, Director Ejecutivo (s) de Laboratorio de Gobierno, puntualizó que “el desafío de Co-crear pasa por la capacidad de trabajar en equipo y entender el proceso como una de las herramientas más efectivas para cambiar una cultura”.
En la misma línea Gonzalo Guerrero a nombre de la Comisión de Probidad y Transparencia indicó que “Gobierno abierto, significa co-crear, es clave que la ciudadanía participe en la construcción de los compromisos para el cuarto Plan de Acción. Tenemos que avanzar hacia un Gobierno y un Estado moderno, pero también a uno realmente ligado a la apertura para todos los Chilenos”
Finalmente, tras las palabras de los representantes intersectoriales, los asistentes fueron divididos en mesas de trabajo, para discutir sobre las 158 propuestas que llegaron vía formulario on line y que más tarde fueron revisadas, agrupadas y sistematizadas por la Mesa de Gobierno Abierto, dando como resultado 22 posibles compromisos.
Dichas propuestas de compromisos son: Formación ciudadana; Gobierno abierto en la academia; Congreso Abierto; Justicia Abierta; Ampliación y profundización del Modelo de Gobierno Abierto Municipal; Defensor Ciudadano; Gobierno abierto inclusivo y para todos; Interoperabilidad para la prevención de abusos; Mejoramiento de la entrega de información sobre gestión pública; Protección a denunciantes de corrupción; Formación en gobierno abierto para servicios y funcionarios públicos; Seguimiento de los objetivos de desarrollo sostenible 2030; Propuestas de la Dirección General de Aguas y Energía en Gobierno Abierto; EITI; Fortalecimiento de los mecanismos de participación ciudadana en Servicios Públicos; Estándar de Contratación Abierta en ChileCompra; Modelo de Transparencia para organizaciones de la sociedad civil; Política de Datos Abiertos; Seguridad y protección de datos; Registro de beneficiarios finales de empresas; Open Data y presupuestos participativos en Dirección de Presupuestos; y, Mejoramiento de información disponible en Seguridad Pública.