Con el lema de APEC 2019 “Conectar personas, construir el futuro” el Ministro Secretario General de la Presidencia (SEGPRES), Gonzalo Blumel, participó de la presentación de programas e iniciativas de integridad adoptados en el Servicio Público para evitar la corrupción.
“El esfuerzo de la actualización del Estado, no es un esfuerzo que pertenezca solo a la Administración Central. Se tiene que hacer un trabajo armónico, con visión de Estado permanente y que transcienda de una administración a otra”, manifestó el titular de la cartera SEGPRES, durante la apertura del foro dedicado, a los grupos de trabajo de expertos en anticorrupción y transparencia.
Durante la segunda sesión de la agenda APEC Chile2019, Eugenio Rebolledo, Auditor General (SEGPRES), focalizó sobre el papel del Gobierno implementando programas de integridad y transparencia a través de procedimientos electrónicos. “Quiero subrayar que las herramientas de transparencia y publicidad, que permiten a la ciudadanía estar al tanto del desempeño de la Administración del Estado, son elementos que colaboran a mejorar los sistemas de control interno, y por ende, incrementan así la probidad en la función pública”.
Para concluir la jornada, Hanna Back, Coordinadora de Transformación Digital del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, hizo referencia a los nuevos proyectos de Gobierno Digital para este 2019; y que repercuten activamente en transparencia gubernamental. Sobre esto, afirmó que: “A mi entender, de todos los nuevos proyectos para este año 2019, el registro único de funcionarios del Estado y el sistema único de reclamos de ayuda es el más destacado, pues el registro único de funcionarios apunta a que haya un solo punto de contacto con funcionarios, mejorando la comunicación entre las instituciones y adicionalmente tener una bitácora de acciones del funcionario y sus antecedentes”.
Este año 2019, se cumplirán 25 años desde que Chile ingresó a APEC. Desde el 23 de febrero al 8 de marzo será sede de la 1° Reunión de Altos Representantes, (SOM1, Senior Officials Meetings en inglés) y reuniones relacionadas del APEC, hito que representa el inicio oficial del desarrollo de múltiples reuniones de trabajo, comités, seminarios y talleres que se realizarán en el país durante todo el año con la participación de representantes de las 21 economías que forman parte del foro APEC: Australia; Brunéi Darussalam; Canadá; Chile; China; Hong Kong, China; Indonesia; Japón; Corea del Sur; Malasia; México; Nueva Zelandia; Papúa Nueva Guinea; Perú; Filipinas; Rusia; Singapur; Taipéi Chino; Tailandia; Estados Unidos y Vietnam.