• X
  • Instagram
  • YouTube
Funcionarios públicos son convocados a sumarse al Desafío de Gobierno Abierto
12 de Agosto de 2024

Funcionarios públicos son convocados a sumarse al Desafío de Gobierno Abierto

Más de una treintena de asistentes procedentes de servicios públicos de todo el país, participaron en el taller “Desafío de Gobierno Abierto: Impulsando iniciativas para promover la transparencia, la participación y la rendición de cuentas“, organizado por la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia, que se realizó el viernes 9 de agosto de manera online.

“El objetivo de esta cita fue capacitar a los participantes en el entendimiento y la aplicación de los principios de gobierno abierto, fomentando la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración entre el Estado y la sociedad civil para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Además, ahondamos en el Desafío de Gobierno Abierto para que se sumen y propongan iniciativas de sus servicios que promuevan alguno o todos los valores de Gobierno Abierto” explicó Matías Clarke, coordinador de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia del Ministerio Secretaría general de la Presidencia (Segpres).

De esta forma la experta del Área de Gestión Pública y Gobierno Abierto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alejandra Naser, abordó el concepto de “gobierno abierto” como una cultura e instancia concreta, que promueve los principios de transparencia, integridad, rendición de cuentas y participación de las partes interesadas en apoyo de la democracia y el crecimiento inclusivo, a partir de recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de que nuestro país forma parte.

Luego, el profesional de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia, Omar Herrera, explicó el objetivo del “Desafío de Gobierno Abierto”, haciendo hincapié en los criterios que deben cumplir las iniciativas para postular a la iniciativa, el proceso de selección de éstas y los plazos contemplados para ello.

La invitación

El Desafío de Gobierno Abierto se trata de una campaña impulsada por la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP en inglés) y que fue lanzada en septiembre de 2023, posibilitando que los países miembros pueden presentar iniciativas en diez áreas de gobierno abierto para ayudar a fortalecer nuestras democracias:​ Acceso a la información​; Anticorrupción​; Espacio cívico; Medio ambiente y clima; Gobernanza digital​; Apertura fiscal​; Género e inclusión​; Justicia​; Libertad de medios de prensa, y Participación​.

Chile ya formalizó la postulación de los once compromisos del 6to Plan de Acción de Estado Abierto, de ellos cuatro fueron seleccionados para ser parte de este desafío; estos compromisos serán reconocidos a nivel internacional y participarán de las campañas de difusión que realice la Alianza para el Gobierno Abierto. ​

Tras ello, se invitó a las y los asistentes a postular iniciativas que sus servicios estén llevando a cabo y que se enmarquen en alguna de las áreas estratégicas, ya mencionadas. La idea es que puedan identificar iniciativas que estén desarrollando o que ya se encuentren en una etapa de implementación, que promuevan los valores de Gobierno Abierto y que se enmarquen en alguna de las diez áreas mencionadas anteriormente.

Enlaces de Interés

Ir al contenido