El Abogado de la Universidad de Chile, especializado en materias de transparencia y acceso a la información pública, open goverment, lucha contra la corrupción y Director Ejecutivo de Chile Transparente Alberto Precht, fue el expositor invitado a la reunión mensual de la Red de Encargados de Transparencia de Segpres. En la oportunidad Precht compartió con los presentes, la temática de ¿hacia dónde avanza la transparencia?.
La presentación abordó desde las políticas de transparencia activa con indicadores básicos obligatorios y estándares particulares para cada sector (salud, educación, vivienda, etc) hasta la visualización de información en base a datos abiertos, que faciliten la compresión de cualquier persona.
Además y en relación a las instituciones extra estatales, su exposición ahondó en los criterios que deben ser utilizados, para decidir si es posible extender las obligaciones de transparencia a organismos que no son parte del Estado, enumerando estos criterios en: uso de recursos públicos, interés que persigue la institución, calidad de los fundadores, miembros de los órganos de dirección de la institución, función que realiza, rol que desempeña en la sociedad.
Por último y al ser consultado en relación a como la transparencia debía ser motor de la nueva administración, respondió que: “La transparencia tiene que estar absolutamente linkeada con lo que es el proceso de modernización del Estado y ¿qué significa modernizar el Estado finalmente?, entregar servicios de calidad y al tiempo que los ciudadanos lo están requiriendo” “Entonces la transparencia también debería avanzar hacia eso. Cuando las personas buscan información, no quieren esperar veinte días hábiles, sino que la requieren “ahora” y hoy las tecnologías de la información, el precio de la memoria nos permiten que el Estado pueda avanzar a una transparencia focalizada e incluso adelantarse a las preguntas que pudieran hacer los ciudadanos, evidente que también existirán casos más técnicos que puedan requerir un proceso mayor de respuesta , pero para tramites como saber, si tengo o no una hora en el consultorio, la información pudiese estar de manera sencilla y en el minuto”.