Este manual es el segundo que elabora la Comisión de Integridad Pública y Transparencia con el propósito de habilitar a la Convención Constitucional en materia de probidad, integridad y transparencia.
Ayer jueves 11 de noviembre, en el excongreso nacional, la Mesa Ampliada de la Convención Constitucional llevó a cabo una actividad de lanzamiento del nuevo manual elaborado por la Comisión de Integridad Pública y Transparencia, dirigido a los convencionales constituyentes y personal de apoyo (asesores y asesoras). En esta ocasión, se abordaron las declaraciones de intereses y patrimonio, específicamente el marco normativo y el uso de la plataforma.
El material, elaborado en colaboración con la Contraloría General de la República, entrega contexto respecto a la importancia que tienen las declaraciones de intereses y patrimonio, su contribución a la probidad en el sector público y la aplicación de la normativa a los convencionales constituyentes y personal de apoyo. Luego, la segunda parte del documento consiste una guía paso a paso de cómo acceder a la plataforma Sistema DIP y registrar la información según lo señalado en la ley.
La jornada, que fue liderada por el Vicepresidente de la Convención Constitucional, Jaime Bassa, y el Secretario de ésta, John Smok, contó con la participación del equipo de la Unidad de Transparencia e Integridad Pública de la Convención, liderado por Cristián Arroyo, y el Secretario Ejecutivo de la Secretaría Administrativa, Matías Cox. Por parte de la Comisión, asistió el Secretario Ejecutivo, Pablo Sepúlveda, acompañado por todos los miembros del equipo que han colaborado de forma directa en las labores de apoyo señaladas.
Es importante señalar que la instancia fue aprovechada por la Convención Constitucional para hacer un reconocimiento al trabajo realizado por la Comisión, quien, como representante del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, se ha preocupado permanentemente de responder en tiempo y forma a todos los requerimientos levantados por la Mesa de la Convención, pero también a las necesidades de capacitación de los convencionales constituyentes y sus equipos. Es decir, habilitarlos en las normativas de probidad, integridad y transparencia, pero también acompañarlos durante todo el proceso.
El equipo de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia agradece el reconocimiento y reitera el interés por continuar apoyando la gestión de la Convención Constitucional.
Descarga el Manual