El ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, el alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, y la secretaria ejecutiva de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia, Valeria Lübbert, participaron en la presentación del cuento infantil “La Sorpresa”, cumpliendo de esa forma uno de los compromisos de la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP).
El texto, escrito por Elisa Zulueta e ilustrado por Virginia Donoso, cuenta la historia de un pequeño coipo llamado Martín, quien en busca de un regalo para su madre aprende una importante lección que genera una gran alegría para su florido pueblo. Se trata de una historia que busca promover la integridad y la necesidad de cuidar lo que es patrimonio de todos desde la infancia.
En la actividad, realizada en la Biblioteca San Luis de Peñalolén, el titular de la Segpres encabezó la lectura del texto ante niños y niñas, quienes pudieron colorear materiales relacionados con el cuento. Cada uno de ellos recibió un ejemplar, al igual que las cinco bibliotecas de la comuna que son parte de la Red de Bibliotecas Públicas, para que estén a disposición de todos los vecinos.
La elaboración del texto y su difusión es parte de la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP) del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, una política pública desarrollada por la Comisión de Integridad Pública y Transparencia, perteneciente a la Segpres, y que agrupa 210 medidas para fortalecer la transparencia, la integridad y combatir la corrupción en el país.
Tras la actividad, el ministro Elizalde comentó que “esta actividad se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Integridad Pública. Es un cuento para empezar a transmitir y enseñar valores desde muy temprana edad. Ha sido una muy buena experiencia y poder compartir con los niños y niñas de Peñalolén la verdad es que nos da energía para los desafíos que tenemos”.
En tanto, el alcalde Concha destacó que “La Sorpresa” es un libro que nos permite poder enseñarles de manera muy pedagógica a todos los niños y niñas de Peñalolén y a todos los niños de Chile cómo enfrentar situaciones que muchas veces lesionan a la comunidad y que cuando uno busca un interés colectivo puede actuar mejor en sociedad”.
Encuentra el libro en su versión digital, disponible para su descarga aquí.