La reunión mensual de encargados de OIRS, tuvo como expositor a Lautaro Muñoz miembro del equipo de Difusión de Contenidos Legislativos de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, quien compartió con los presentes el desarrollo del proyecto Ley Fácil y como esta, ha significado un avance en el acercamiento de la ciudadanía a las leyes de nuestro país.
Antecedentes
El programa Ley Fácil nace el año 2007 y forma parte de la Sección Difusión de Contenidos Legislativos, dependiente del Departamento de Servicios Legislativos y Documentales de la BCN.
Para facilitar el conocimiento de la ley, la Biblioteca del Congreso Nacional ha desarrollado un programa que entrega material de referencia para comprender las leyes en un lenguaje no técnico y cercano a la ciudadanía.
Los ciudadanos necesitan entender las leyes para poder ejercer sus derechos, por lo que es fundamental el uso de un lenguaje claro y accesible. Su uso fortalece el entendimiento, la transparencia y la certeza jurídica y en última instancia, contribuye a fortalecer la democracia.
En este contexto, la institución ha concebido, planificado y desarrollado el Programa Ley Fácil, entendido como una forma de hacer comprensible las leyes chilenas a un público con poco o nulo conocimiento legal, mediante un conjunto de productos y actividades presentado en una multiplicidad de formatos y medios.
El Programa Ley Fácil, ha elaborado una serie de servicios en distintos formatos, son:
– Guías Legales de preguntas y respuestas. Disponibles en MP3 y también descargable
– Guías Básicas
– Folletos
– Podcasts (audio) con dramatizaciones
– Infografías “Usted tiene derechos”
– Resúmenes de leyes
– Talleres ciudadanos para usar estos recursos apropiadamente
-Inserción del programa Ley Fácil a personas con discapacidad visual
Ley Fácil es accesible a través del sitio web de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile www.bcn.cl Es el tercer contenido más visto del sitio. Proyectado a diciembre de 2011, este año alcanzó 2,5 millones de visitas.