La secretaria ejecutiva de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia, Valeria Lübbert, junto al jefe del departamento de Evolución Patrimonial y Declaraciones de la Contraloría, Gustavo Rivera, realizaron la charla “Cómo hacer una Declaración de Intereses y Patrimonio”, llevada a cabo ayer.
La actividad se realizó en el Auditorio de la Contraloría General de la República, donde se recibieron 68 asistentes de manera presencial, mientras que más de 1.400 personas participaron en la transmisión online. Durante la actividad, se abordó la normativa que rige las Declaraciones de Intereses y Patrimonio, y se realizó una navegación guiada por la plataforma que se debe utilizar para completar el proceso.
Sobre la normativa, la secretaria ejecutiva de la Comisión destacó que, gracias a la regulación establecida en ley N°20.880, Chile cuenta con “los mejores índices de implementación” de esta normativa, lo que “nos distingue en el mundo, muchos países están mirando cómo se hace la declaración de intereses y patrimonio para adoptar nuevas regulaciones”.
Un foco de gran interés para los participantes fueron las nuevas obligaciones que tendrán personas que deberán declarar intereses y patrimonio por primera vez en virtud de las modificaciones introducidas por la nueva ley de compras públicas aprobada en 2023.
Esta charla fue la primera instancia organizada en el marco del proceso de actualización periódica que deben realizar funcionarias y funcionarios públicos, así como autoridades. El próximo jueves 20 de marzo a las 10:00 se realizará una segunda charla online y las inscripciones ya están abiertas aquí.