• X
  • Instagram
  • YouTube
Mesa Alianza para el Gobierno Abierto evalúa sus avances
12 de Enero de 2016

Mesa Alianza para el Gobierno Abierto evalúa sus avances

La mesa de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) se reunió para conocer una evaluación de medio término de su Plan de Acción 2014 – 2016, la que fue realizada y presentada por la consultora independiente Andrea Sanhueza. En el informe, la profesional destacó tres iniciativas  que calificó como “altamente transformadoras”: el modelo de gestión para la transparencia municipal, la implementación de la Ley de Lobby y la negociación del principio de democracia ambiental.

Según indicó el abogado de la Comisión Defensora Ciudadana y Transparencia (CDCyT, entidad encargada de la coordinación de la mesa de la Alianza para el Gobierno Abierto), Francisco Sánchez, la evaluación de la consultora independiente es valiosa en sí porque permite una mirada externa del avance que ha experimentado Chile en sus compromisos, pero además este estudio entregará elementos valiosos para la elaboración del tercer plan de acción que se debe elaborar durante 2016 y que será realizado con participación de la ciudadanía.

La cita se realizó en dependencias de la CDCyT, hasta donde concurrieron el subdirector de la Dirección de Organizaciones Sociales (DOS), Ignacio Lledó; el director del Laboratorio de Gobierno, Juan Felipe López; el jefe de la Unidad de Modernización del Estado, Jorge Alzamora, y representantes de los ministerios de Salud y de Medio Ambiente, la Contraloría, el Consejo para la Transparencia, la Defensoría Penal Pública y el Servicio Nacional del Consumidor. También las fundaciones Ciudadano Inteligente y Multitudes.

Desde octubre de 2015, Chile forma parte del comité directivo de la iniciativa Alianza para el Gobierno Abierto..

Enlaces de Interés

Ir al contenido