• X
  • Instagram
  • YouTube
Mesa de Gobierno Abierto se reúne para abordar lineamientos de trabajo y avanzar en la  co-creación del 6to Plan de Acción
28 de Marzo de 2022

Mesa de Gobierno Abierto se reúne para abordar lineamientos de trabajo y avanzar en la co-creación del 6to Plan de Acción

La instancia tiene como objetivo coordinar la participación entre los distintos actores que participan en los procesos de la Alianza para el Gobierno Abierto, contribuyendo en el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de los Planes de Acción y de los compromisos contenidos en éstos.

Esta mañana se realizó una nueva reunión de la Mesa de Gobierno Abierto en dependencias de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia (CIPyT), la que estuvo presidida por primera vez por la nueva Secretaria Ejecutiva de la entidad, Valeria Lübbert.

En la reunión estuvo presente también Alejandra Naser; Oficial a cargo del área Gestión Pública y Gobierno Abierto en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Carolina Chávez; Representante de la Red Académica en la Mesa de Gobierno Abierto, Felipe Ajenjo; Asesor Senior del área de Gobernanza y Territorio en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) e Igor Morales; Representante de la Sociedad Civil en la Mesa de Gobierno Abierto.

En el encuentro se abordaron los lineamientos para el trabajo futuro de la Mesa de Gobierno Abierto y los elementos que deben considerarse en la co-creación del 6to Plan de Acción de nuestro país. Al finalizar la reunión, la Secretaria Ejecutiva de la CIPyT, Valeria Lübbert, señaló que fue una conversación “cuyo sello fue el entusiasmo por trabajar y colaborar juntos. Estoy muy contenta de encontrar esta apertura y como Comisión de Integridad Pública y Transparencia, estén seguros que cuentan con todo nuestro compromiso y colaboración en esta tarea”.

Es importante señalar que la Mesa de Gobierno Abierto se creó mediante la Resolución Exenta N° 852 del 31 de julio de 2017 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, teniendo por objetivo servir como instancia de participación entre los distintos actores que participan en los procesos de la Alianza para el Gobierno Abierto, iniciativa multilateral creada en 2011 que se compone de 77 gobiernos nacionales y 76 gobiernos locales, los que se comprometen a tomar acciones para promover la transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, innovación y uso de las tecnologías para la apertura. La reunión sostenida esta mañana es la primera de varias sesiones de la Mesa de Gobierno que se realizarán para dar cumplimiento a los objetivos de la Alianza de Gobierno Abierto

Enlaces de Interés

Ir al contenido