• X
  • Instagram
  • YouTube
Mesa Nacional de Estado Abierto lanza consulta pública para actualizar el 6º Plan de Acción de Estado Abierto 
16 de Octubre de 2025

Mesa Nacional de Estado Abierto lanza consulta pública para actualizar el 6º Plan de Acción de Estado Abierto 

Este jueves 16 de octubre, en el marco del Foro Nacional Ampliado de Estado Abierto, se realizó el lanzamiento de la consulta pública del proceso de actualización del 6º Plan de Acción de Estado Abierto, impulsado por la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia, dependiente del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres), junto a la Mesa Nacional de Estado Abierto Chile. 

El lanzamiento fue encabezado por el subsecretario de Segpres, Nicolás Facuse, en su calidad de presidente de la Mesa, junto a instituciones implementadoras, representantes de la sociedad civil y la academia, y el director de la División de Organizaciones Sociales, Nicolás Hurtado.  

Durante su intervención, el subsecretario destacó la relevancia de este nuevo hito para el país, subrayando que la consulta pública del 6º Plan de Acción representa una oportunidad para fortalecer el diálogo entre el Estado y la ciudadanía. Asimismo, enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional y del trabajo de la Mesa Nacional y la Comisión para la Integridad Pública y Transparencia, en la promoción de una cultura de apertura y corresponsabilidad en la gestión pública. 

Por su parte, la coordinadora regional de Apoyo a Países para las Américas de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), Carolina Cornejo, destacó el liderazgo de Chile en materia de Estado Abierto, resaltando su compromiso político e institucional al implementar un plan de acción de cuatro años, uno de los primeros en el mundo. Subrayó además que este proceso de actualización “no es solo un procedimiento, sino una oportunidad de reflexión y participación para avanzar en la apertura del Estado”.   

El 6º Plan de Acción de Estado Abierto contempla 11 compromisos orientados a fortalecer la transparencia, la participación y la rendición de cuentas, en ámbitos como medioambiente, industrias extractivas, compras públicas y justicia abierta. Estos compromisos son implementados por los tres poderes del Estado y la Contraloría General de la República, marcando un hito nacional y regional al consolidar el paradigma de Estado Abierto. 

La secretaria ejecutiva de la Comisión, Valeria Lübbert, valoró el carácter interinstitucional del Plan: “Este carácter refleja el compromiso país con construir un Estado más transparente, participativo e íntegro, capaz de responder colectivamente a los desafíos de la gobernanza”. 

De acuerdo con los estándares de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), todos los planes de acción de cuatro años deben someterse a una evaluación de medio término, que implica realizar un proceso de actualización para evaluar avances, recoger retroalimentación y reformular o incorporar nuevos compromisos. 

En este contexto, la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia, junto a la Mesa Nacional de Estado Abierto, lanzaron una consulta pública que permitirá a la ciudadanía evaluar los once compromisos del Plan, proponer mejoras y fortalecer su pertinencia y eficacia. 

La consulta se encuentra disponible en el sitio web Gobierno Abierto Chile hasta el 6 de noviembre. Con los resultados, la Mesa Nacional de Estado Abierto, conformada por los tres poderes del Estado, la Contraloría General de la República y representantes de la sociedad civil y academia, realizará una jornada participativa para actualizar el Plan, modificando compromisos e incorporando nuevas acciones.  

Conoce todos los detalles del calendario del proceso de actualización aquí

Enlaces de Interés

Ir al contenido