• X
  • Instagram
  • YouTube
Mesas participativas para el Tercer Plan de Acción de Chile en la Alianza para el Gobierno Abierto
15 de Julio de 2016

Mesas participativas para el Tercer Plan de Acción de Chile en la Alianza para el Gobierno Abierto

En conjunto con organizaciones de la sociedad civil que participan en la mesa de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés), la CDCyT encabezó un proceso participativo para la elaboración del Tercer Plan de Acción de Chile.

Durante mayo y junio se recogieron propuestas de diversas instituciones públicas interesadas, mientras que la sociedad civil desarrolló un proceso de votación en línea de las ideas que se podrían considerar como prioritarias para el Plan de Acción. A partir de ello se formaron mesas de trabajo por áreas temáticas.

En la primera sesión (16 y 17 de junio) se presentaron las propuestas de compromiso recibidas, se realizó un desarrollo conceptual, se agruparon en base a aspectos comunes, analizando sus ventajas y desventajas. Es la segunda, se realizó un ejercicio de priorización de las propuestas en base a las posibilidades de implementación de cada institución y a los criterios recomendados por OGP. El resultado de estas sesiones será considerado dentro de los compromisos en el Plan de Acción 2016-2018.

En las mesas participaron representantes de diversos ministerios con competencia en algunas de las propuestas presentadas, como Energía y Medio Ambiente. Además de otras instituciones como Servicio Civil, Laboratorio de Gobierno y el Consejo Para la Transparencia.

Desde la sociedad civil, participaron, entre otras, Ciudadano Inteligente, Fundación Multitudes, Chile Transparente, la Mesa de Seguimiento de la Ley de Participación Ciudadana, Espacio Público, Chile Sustentable, FIMA, Diálogo Energético, Corporación para el Desarrollo de Aysén, Fundación Datos Protegidos, Archiveros sin Fronteras.

 

Enlaces de Interés

Ir al contenido