La Comisión Defensora Ciudadana y Transparencia (CDCyT) formará una comunidad virtual que reúna a todos los encargados de transparencia de los ministerios y sus servicios asociados o dependientes. Esta acción la dio a conocer, el martes 26 de enero, el presidente de la CDCyT, Rodrigo Mora, en una capacitación que se les entregó en Ley del Lobby y en la plataforma digital con que se opera dicha normativa.
La comunidad virtual que entregará a los encargados de transparencia de todo el país, un espacio alojado en la web de la CDCyT y con acceso privado, donde podrán acceder y descargar jurisprudencia, oficios y presentaciones relativas a transparencia y probidad, además de otros documentos que les pudieran ser útiles en su labor.
Lo anterior se produjo en el marco del encuentro que organizó la CDCyT con el objetivo de transmitir al mayor número posible de funcionarios públicos, conocimientos sobre las leyes de transparencia y probidad que rigen en el país. Lo anterior, en atención a su rol de orientador y de soporte técnico que presta a los órganos de la administración central del Estado en esas materias.
Dicha jornada estuvo a cargo de los profesionales Guillermo Marín y Silvana Palacevino. Ellos, a su vez, recibieron consultas principalmente técnicas de encargados que estaban ya operando con la plataforma y también de aquellos que pasarían a estar a cargo, con motivo de las subrogancias que se generan durante el periodo de vacaciones.