• X
  • Instagram
  • YouTube
OCDE realiza taller sobre estándares de integridad para apoyar proceso de co-creación de la Estrategia Nacional de Integridad Pública
8 de Septiembre de 2022

OCDE realiza taller sobre estándares de integridad para apoyar proceso de co-creación de la Estrategia Nacional de Integridad Pública

En la jornada, organizada por la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia, participaron representantes de diversos poderes del Estado, quienes han colaborado activamente en elaboración de la ENIP.

Este jueves se desarrolló un taller dictado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre estándares de integridad para las contrapartes que están participando en la co-creación de la Estrategia Nacional de Integridad Pública que impulsa la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia (CIPyT).

En el taller participaron representantes de diversos órganos del Estado, los que han sido colaboradores activos de la Comisión en el proceso de co-creación de la ENIP. En ellos se encuentran la Contraloría General de la República, Ministerio Público, Consejo de Defensa del Estado, Armada, Carabineros de Chile, Servicio Civil, Consejo para la Transparencia y Unidad de Análisis Financiero, entre otras.  Asimismo, participaron representantes de distintos ministerios.

Durante el taller se contó con la exposición de Julio Bacio Terracino, jefe de División de Integridad del Sector Público de la Dirección de Gobernanza Pública OCDE, quien abordó la Recomendación de la entidad sobre Integridad Pública, la que entrega a los responsables de la formulación de políticas públicas una visión para alcanzar un Sistema de Integridad Pública coherente y completo, impulsando una cultura de integridad en todo el Estado y en la sociedad en su conjunto.

Además, Frédéric Boehm, economista de la División de Integridad del Sector Público de la Dirección de Gobernanza Pública OCDE, profundizó en el Manual de la entidad sobre Integridad Pública, -el que brinda orientación para la posterior implementación de la Estrategia Nacional de integridad Pública-, y en los Indicadores de Integridad Pública (PII) que ha estado desarrollando un Grupo de Trabajo compuesto por miembros del Grupo de Trabajo de Altos Funcionarios de Integridad Pública (SPIO), los que permiten medir la implementación de la Recomendación.

Tras finalizar la jornada, la Secretaria Ejecutiva de la CIPyT, Valeria Lübbert, sostuvo que “a través de este taller, hemos podido socializar con nuestras contrapartes las recomendaciones e indicadores de la OCDE que serán una guía importante para orientar el proceso de co-creación de la Estrategia Nacional de Integridad Pública.  Agradecemos el apoyo de la OCDE para este proceso y a nuestras contrapartes por su participación activa, compromiso y esfuerzo por co-construir una Estrategia robusta y eficiente, con altos estándares de transparencia y probidad, que permitan impulsar una cultura de integridad en nuestro país, ayudando a recomponer las confianzas”.

Enlaces de Interés

Ir al contenido