• X
  • Instagram
  • YouTube
Presentan la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP) y su sistema de monitoreo en Foro MESICIC de la OEA
12 de Septiembre de 2024

Presentan la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP) y su sistema de monitoreo en Foro MESICIC de la OEA

Esta mañana, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia, Valeria Lübbert, presentó la Estrategia Nacional de Integridad y su sistema de monitoreo ante el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC). La instancia reúne 33 de los 34 Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) para analizar sus marcos jurídicos e instituciones y se realizó en formato online.

Lübbert destacó que la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP), lanzada en diciembre de 2023 por el Presidente, Gabriel Boric Font, es la primera estrategia de esta naturaleza en Chile y que su cocreación consideró a más de 50 instituciones contrapartes junto con consultas y diálogos sociales que permitieron participación ciudadana.

Además, destacó que la ENIP cuenta con un sistema de monitoreo en línea, por lo que todas las personas van a poder conocerlo. Señaló que esta es una buena práctica y que “el mencionado sistema de monitoreo, disponible en la web de la CIPYT, fue fruto de un proceso de cocreación, pues se puso en conocimiento de todas las contrapartes de la ENIP”, indicó Valeria Lübbert. Luego añadió que “se miden el avance de los hitos, acciones, asociados a las 210 mediad de la ENIP, con porcentajes previamente definidos para cada acción. El objetivo de tener este tipo de mediciones es que posibilitan un control de gestión interno, pero además permiten ir dando cuenta a la ciudadanía, que cualquier persona pueda conocer estos avances y que podamos hacer carne la rendición de cuentas”.

El avance de la ENIP

Asimismo, la representante de Ministerio Secretaría General de la Presidencia detalló que a poco más de un semestre de la puesta en marcha de la ENIP, ya tenemos un 43% de avance total de las acciones que se construyeron en este plan de acción. Y ya hay 39 medidas que se encuentran totalmente cumplidas, esto representa cerca del 19 % del total.

Asimismo, un 47% de las medidas (lo que equivale a 98) ya tiene más del 50 % de las actividades realizadas.

Por último, se destacó a la Alianza Anticorrupción UNCAC Chile una instancia multiactor que podrá ayudar a dar sostenibilidad a esta Estrategia. 

Otros representantes de Chile

Por otra parte, en el foro de MESECIC también expuso una representante de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), quien destacó el rol de las policías en el combate contra la corrupción y expuso como buena práctica las medidas que se están impulsando desde dicha institución.

Enlaces de Interés

Ir al contenido