• X
  • Instagram
  • YouTube
Primera reunión del Grupo Multipartícipe para la adhesión de Chile al Estándar EITI sobre transparencia minera 
16 de Diciembre de 2024

Primera reunión del Grupo Multipartícipe para la adhesión de Chile al Estándar EITI sobre transparencia minera 

El trabajo se enmarca en los avances en la implementación de la Estrategia Nacional de Integridad Pública, que busca aumentar los estándares de transparencia en el sector minero extractivo.  

En el marco de la implementación de la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP), Chile avanza en el proceso de adhesión a la Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva (EITI). Para concretar este paso, es necesario cumplir varios requisitos, siendo el más importante y crucial la creación de un Grupo Multipartícipe, un espacio de participación que reúne el gobierno, las empresas del sector minero y la sociedad civil.  

Este martes 10 de diciembre, tras meses de trabajo entre los distintos actores, se celebró la primera reunión del Grupo Multipartícipe, liderado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). Este grupo trabajará en la definición de un plan de trabajo de acciones para avanzar en la presentación de la candidatura para la adhesión al Estándar EITI.  

En la reunión participaron representantes de diversos sectores. Desde el ámbito gubernamental, estuvieron representantes del Ministerio de Minería, Ministerio de Hacienda, Servicio de Impuestos Internos, Servicio Nacional de Aduanas, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio Secretaría General de la Presidencia, representado por la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia.  

Por parte de la industria, asistieron representantes del Consejo Minero, SQM Litio, Codelco, Anglo American, Aprimin, Enami. La sociedad civil estará representada por Fundación Terram, Fundación Multitudes, ONG Sustentarse, Observatorio del Gasto Fiscal, Centro de Movilidad Sostenible y Fundación Relaves.  

La implementación del Estándar EITI en Chile implica avanzar en criterios de transparencia sobre la gestión de los recursos naturales y promover la rendición de cuentas tanto en el sector público y como el sector privado. Todo esto busca aportar información útil para la creación de políticas y el diálogo de todos los partícipes en el sector extractivo.  

Además, la conformación del Grupo Multipartícipe promoverá el debate y la mejora continua de los estándares de transparencia en el sector minero extractivo, siendo una forma efectiva de prevenir la corrupción y de cuidar nuestros recursos mineros. 

Enlaces de Interés

Ir al contenido