• X
  • Instagram
  • YouTube
Secretaria Ejecutiva de la Comisión entrega cuenta pública 2024 correspondiente a su presidencia en la Alianza Anticorrupción UNCAC Chile
24 de Abril de 2025

Secretaria Ejecutiva de la Comisión entrega cuenta pública 2024 correspondiente a su presidencia en la Alianza Anticorrupción UNCAC Chile

Además, el grupo multiactor aprobó incorporar a sus estatutos el seguimiento de la Estrategia Nacional de Integridad Pública. 

Este miércoles 23 de abril, la secretaria ejecutiva de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia, Valeria Lübbert, encabezó la reunión ampliada de la Alianza Anticorrupción UNCAC Chile, en su calidad de presidenta del grupo multiactor conformado por más de 40 instituciones públicas, del sector privado, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil, que trabajan colaborativamente para combatir la corrupción y fomentar la integridad en el país. 

En la instancia, la presidenta de la AAUNCAC presentó la Cuenta Pública 2024, en la que destacó las principales actividades realizadas durante su gestión. Entre ellas describió la realización de más de 10 seminarios, como por ejemplo, el webinario “Buenas prácticas en la Alianza Anticorrupción” y el seminario “Corrupción y Prevención de Conflictos de Intereses en Chile”, entre otros.  

Asimismo, subrayó la creación de instrumentos que guían la implementación de buenas prácticas en transparencia, tanto en el ámbito público como en el empresarial. Este trabajo se refleja en la publicación de tres guías: Guía de buenas prácticas en Compras Públicas con foco en el Mundo Municipal, Guía de Obligaciones Legales y Buenas Prácticas en Integridad para Asociaciones Municipales y la Guía para la construcción de Códigos de Ética y Conducta Empresarial. 
 

Por otro lado, destacó la celebración de la semana de la integridad que tuvo lugar entre el 9 y el 13 de diciembre de 2024, donde se llevaron a cabo diversas actividades. 
 

Con esta exposición, la secretaria ejecutiva de la Comisión finalizó su periodo como presidenta de la Alianza, cediendo el cargo a la directora de la Dirección de Compras y Contratación Pública de ChileCompra, Sra. Verónica Valle Saráh, quien fue elegida durante la jornada para asumir la presidencia de la UNCAC por los próximos dos años, de acuerdo con el cambio de estatutos aprobado en esa misma sesión. 

Otra novedad de la sesión fue la incorporación de nuevos miembros a la Alianza, pues el grupo multisectorial aprobó también la incorporación de tres nuevos miembros permanentes: el Servicio Nacional de Aduanas, el Servicio de Impuestos Internos y la Tesorería General de la República. 

Seguimiento a la ENIP 

Además, la Alianza acordó incorporar dentro de sus estatutos la responsabilidad de hacer seguimiento a la implementación de la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP), y de poder impulsar sus medidas desde los grupos de trabajo de la Alianza. Con ello la Alianza Anticorrupción asume un rol clave en la sostenibilidad de la ENIP, política pública lanzada en diciembre de 2023 por S.E. el Presidente Gabriel Boric, que busca elevar los estándares de transparencia, integridad y lucha contra la corrupción en Chile. 

Esta decisión fue celebrada por la secretaria ejecutiva de la Comisión, quien destacó que esto representa un reconocimiento a la ENIP como “la columna vertebral de la lucha contra la corrupción en nuestro país, consolidándola como un instrumento colectivo que aúna esfuerzos de todos los órganos del Estado, sector privado, sociedad civil y academia”. 

Enlaces de Interés

Ir al contenido