El encuentro, organizado por la Contraloría General de la República, tenía por objetivo abordar los mecanismos existentes y desafíos pendientes para prevenir conflictos de interés en el sector público y privado.
Esta mañana se desarrolló el V Seminario Internacional Anticorrupción: Prevención de Conflictos de Interés, organizado por la Contraloría General de la República (CGR).
El objetivo del encuentro, que contó con la participación de Camilo Mirosevic; jefe de la División Jurídica de CGR, Rebeca Zamora; académica de la Universidad de Chile, Diego Martínez; consultor independiente de Alliance for Integrity, y que estuvo moderado por Valeria Lubbert; Secretaria Ejecutiva de la Comisión Asesora Presidencial para la integridad Pública y Transparencia (CIPyT), era generar un espacio de discusión sobre la importancia de contar con marcos jurídicos eficaces para disuadir, identificar y sancionar la ocurrencia de conflictos de intereses tanto en organizaciones públicas como privadas.
En ese sentido, Mirosevic abordó los principales hitos en la regulación de los conflictos de intereses, al igual que las principales dificultades que se enfrentan en su regulación y el trabajo de la Contraloría en este aspecto. Por su parte, Zamora profundizó en los mecanismos que poseen las empresas para prevenir los conflictos de interés y sus desafíos actuales, mientras que Martínez hizo un análisis de buenas prácticas internacionales que podrían utilizarse tanto a nivel público como privado en nuestro país.
Finalmente, Valeria Lubbert destacó la importancia de generar instancias como estas, que permiten “relevar la importancia de regular los conflictos de interés, mostrando sus efectos dañinos, y así ir provocando un cambio de mentalidad que permita instaurar una cultura de integridad en nuestro país”.