• X
  • Instagram
  • YouTube
Secretaria Ejecutiva participa en América Abierta, Encuentro Regional de la Alianza para el Gobierno Abierto e iniciativa Abrelatam-ConDatos
29 de Septiembre de 2022

Secretaria Ejecutiva participa en América Abierta, Encuentro Regional de la Alianza para el Gobierno Abierto e iniciativa Abrelatam-ConDatos

Este es el primer encuentro en que participa nuestro país luego de ser electo miembro del Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto.

Entre el 26 y el 29 de septiembre se realizó en Santo Domingo, República Dominicana, el evento América Abierta, que combina el Encuentro Regional de la Alianza para el Gobierno Abierto y la iniciativa Abrelatam-ConDatos, en el que participó la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia (CIPyT), Valeria Lübbert.

La iniciativa estuvo organizada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental de República Dominicana, la Organización de Estado Americanos (OEA), la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), Cámara TIC y AbreLAtam-ConDatos y buscaba convertirse en un espacio de conexión e interacción entre diversos actores para trabajar en conjunto por una América más abierta, inclusiva y transparente, con democracias fuertes y participativas, que se desarrollan de manera sostenible y tienen un compromiso férreo en la lucha contra la corrupción.   

Asimismo, América Abierta marca un hito para nuestro país, ya que es el primer evento al que el Gobierno de Chile asiste luego de ser elegido como miembro del Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP).   

El encuentro interregional contó con más de 600 participantes, provenientes de 28 países y contó con la exposición de más de 214 expositores, incluyendo la participación del Presidente de República Dominicana, Luis Abinadier, en la ceremonia inaugural.

En tanto, Valeria Lübbert, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia participó como ponente en dos paneles: “Innovación en mecanismos de participación ciudadana” y “Poder, dinero y política: la transparencia de las empresas como un paso para luchar contra la corrupción”.

Asimismo, diferentes representantes del sector público, sociedad civil y academia nacional participaron en el evento, entre los que se encuentran Mauricio Silva Cancino, Ministro de la Corte Suprema; Rocío Noriega, asesora del Grupo Bicameral de Transparencia del Congreso Nacional; Peter Sharp, Consultor internacional en Justicia Abierta y funcionario de la Defensoría Penal Pública; Jaime Ibarra, Director de Fundación Multitudes; Romina Garrido, de GobLab de la Universidad Adolfo Ibáñez; María Jaraquemada, Directora Ejecutiva de Chile Transparente; Álvaro Ramírez-Alujas, Vicepresidente del Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP) y profesor de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile; Igor Morales, Representante de la Sociedad Civil en la Mesa de Gobierno Abierto; Alejandra Naser, Oficial del Área de Gestión Pública y Gobierno Abierto de la CEPAL; Paulina Ibarra, Directora Ejecutiva de Fundación Multitudes y Orlando Rojas, Director Ejecutivo del Observatorio Fiscal de Chile.

Al respecto, Valeria Lübbert aseguró que “América Abierta es una experiencia enriquecedora y estimulante para todos quienes trabajamos por sociedades más transparentes, en el combate a la corrupción, por fortalecer el derecho de acceso a la información con la entrega de datos útiles y necesarios para ir desarrollando nuestros países y nuestra región. Nos permite conectarnos, compartir experiencias y fijar un camino conjunto que nos permita ir conformando un ecosistema de transparencia, probidad, innovación, desarrollo sostenible y lucha frontal contra la corrupción”.  

Enlaces de Interés

Ir al contenido