• X
  • Instagram
  • YouTube
Secretaria Ejecutiva participó en reunión de Grupo de Trabajo de Altos Funcionarios de Integridad de la OCDE
28 de Noviembre de 2022

Secretaria Ejecutiva participó en reunión de Grupo de Trabajo de Altos Funcionarios de Integridad de la OCDE

En la instancia, llevada a cabo en París, se analizaron los indicadores de integridad desarrollados por la OCDE y temas cruciales en la lucha contra corrupción, tales como la regulación del lobby y sistemas de protección a denunciantes.

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia (CIPYT), Valeria Lübbert, participó la semana pasada en la reunión de otoño del Grupo de Trabajo de Altos Funcionarios de Integridad (SPIO) organizada por la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) y realizada en París, Francia.

En la instancia, se abordaron reflexiones en torno a cómo la desinformación afecta a la democracia y su conexión con la integridad pública y el combate contra la corrupción. También se analizó la aplicación de los indicadores de integridad en los países miembros de la OCDE y se debatió sobre los desafíos de la regulación del lobby para prevenir influencia indebida en las decisiones públicas, así como también innovadores mecanismos para protección de denunciantes de corrupción y se expusieron las reformas más recientes en estas materias de algunos países miembros de la organización.

Por último, en el marco de esta actividad la Secretaria Ejecutiva de la CIPyT fue invitada a moderar una mesa de trabajo sobre indicadores de integridad y mecanismos para promover la integridad en las instituciones y entre autoridades electas, con el objetivo de seguir avanzando en herramientas que puedan ser aplicables de manera mundial. En tal grupo participaron representantes del Reino Unido, Italia, Países Bajos, Hungría, Finlandia e Italia.

Al finalizar la jornada Lübbert aseguró que “es muy enriquecedor participar de instancias como estas que reúnen a distintos países que están comprometidos en esta lucha contra la corrupción y en el fortalecimiento de los sistemas democráticos. Hoy tenemos grandes desafíos en este ámbito y es necesario generar estos espacios de trabajo que nos permitan compartir experiencias y trabajar en conjunto para avanzar en una cultura internacional que ponga el bien común por sobre los intereses individuales de unos pocos. Esta experiencia es un aporte muy significativo que se verá plasmado en la Estrategia Nacional Anticorrupción que estamos desarrollando en Chile”.

Es importante recordar que el Grupo de Trabajo de Altos Funcionarios de Integridad de la OCDE, que actualmente es liderado por Gloria de la Fuente, consejera del Consejo para la Transparencia (CPLT), busca diseñar e impulsar políticas públicas que permitan disminuir los riesgos de corrupción en el sector público y privado, como, por ejemplo, el tráfico de influencias, el financiamiento irregular o los conflictos de interés, a través del fortalecimiento de los mecanismos de integridad y rendición de cuentas.

Enlaces de Interés

Ir al contenido