• X
  • Instagram
  • YouTube
Secretaria Ejecutiva se reúne con Alianza para el Gobierno Abierto, en la primera cita del 2022
29 de Marzo de 2022

Secretaria Ejecutiva se reúne con Alianza para el Gobierno Abierto, en la primera cita del 2022

El objetivo del encuentro fue profundizar las relaciones y evaluar los desafíos de implementación del 5to Plan de Acción de Gobierno Abierto, además de la presentación de Valeria Lübbert, quien asumió la jefatura de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia el pasado 14 de marzo. 

Esta tarde se llevó a cabo la primera reunión del año 2022 con la Alianza para el Gobierno, iniciativa multilateral creada el año 2011, en la que los Estados miembros (77 gobierno nacionales y 76 gobiernos locales) se comprometen a tomar acciones para promover la transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, innovación y uso de las tecnologías para la apertura. 

En el encuentro participaron, además de la Secretaria Ejecutiva de la Comisión de integridad Pública y Transparencia (CIPyT); Valeria Lübbert, y la encargada de asuntos internacionales; Claudia Montero, Alonso Cerdán; Director Adjunto y Líder Regional para las Américas y Rosario Pavese; Coordinadora Regional de Apoyo a Países para América del Sur.

Tanto Cerdán como Pavese forman parte de la Unidad de Apoyo de la Alianza para el Gobierno Abierto, unidad que se encarga de mantener y administrar las comunicaciones con los países que forman parte de la alianza, además de acompañar a los Estados en sus transiciones políticas para así velar por la continuidad de las relaciones con los miembros de la entidad y apoyarlos en sus respectivos procesos de gobierno abierto.

Al respecto, la Secretaria Ejecutiva de la CIPyT, Valeria Lubbert, sostuvo que fue un “encuentro muy fructífero, en el que destacaron las ganas de colaboración y apoyo permanente que nos transmitieron desde la Unidad de Apoyo de la Alianza para el Gobierno Abierto. En el gobierno del Presidente Gabriel Boric tenemos el compromiso férreo de seguir profundizando e impulsando las acciones que nos permitan elevar los estándares de transparencia, integridad pública y probidad y, con ello, fomentando y recuperando la confianza entre los chilenos y chilenas. En ese entendido, iniciativas como éstas son sumamente relevantes”.

En la reunión se abordaron además los desafíos de implementación del 5to Plan de Acción de Gobierno Abierto de Chile, el que actualmente se encuentra en plena ejecución. Este es un trabajo esencial ya que está pronto a iniciarse el proceso de co-creación del 6to Plan de Acción.

Enlaces de Interés

Ir al contenido