• X
  • Instagram
  • YouTube
Segpres envía oficio a los ministerios recomendando tomar acciones de transparencia proactiva 
29 de Abril de 2022

Segpres envía oficio a los ministerios recomendando tomar acciones de transparencia proactiva 

Las recomendaciones, emitidas a través de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia, se alinean con el compromiso del Gobierno de mejorar  los estándares de transparencia y probidad, aumentando la participación ciudadana y recuperando la confianza de la ciudadanía. Dentro de las sugerencias del documento está el crear un banner denominado ‘Transparencia Proactiva´ en las webs institucionales de los distintos órganos del Estado. 

Este miércoles 27 de abril, el Ministerio Secretaría General de la Presidencia despachó un oficio destinado a todos los ministerios con una serie de recomendaciones de transparencia proactiva. Esto, en línea con el objetivo del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font de profundizar la cultura de la transparencia y las buenas prácticas de los órganos de la Administración del Estado.  

Las recomendaciones fueron realizadas por la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia (CIPyT), dependiente de SEGPRES, y buscan dar accesibilidad a la información de interés público, más allá de las obligaciones impuestas por la Ley N°20.285, conocida como Ley de Transparencia, entregando a la Comisión la facultad para monitorear estas acciones. 

¿Cuáles son las recomendaciones? La publicación y disponibilización en las páginas web institucionales de información pública, útil y relevante para la ciudadanía; que tiene su fundamento, como explica el Ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson Drago, “en la necesidad de dar valor público a la información disponible, y en la constante demanda ciudadana por acceder a una mayor cantidad de información pública tanto para un efectivo control social sobre las instituciones, como para el ejercicio efectivo de sus derechos”. 

En términos prácticos, las recomendaciones instan a publicar información como estadísticas, estudios, reportes, informes, y cualquier otra información adicional que se estime conveniente, resguardando aquellos aspectos que se encuentren sujetos a reserva o secreto y cautelando especialmente la protección de los datos personales que ésta pudiera contener. Asimismo, se debe considerar incluir aquella información pública que de forma reiterada se ha entregado en el contexto de solicitudes de acceso a la información pública, ya sea por su propia decisión frente a solicitudes, o por ordenamiento de resoluciones del Consejo para la Transparencia (CPLT) o de los tribunales superiores de justicia. 

Con el objeto de no alterar ni interferir en las obligaciones de transparencia activa y en las atribuciones del CPLT, la Secretaria Ejecutiva de la CIPyT, Valeria Lübbert, recomienda “crear un banner especial en los respectivos sitios web institucionales denominado “Transparencia Proactiva”, el que deberá estar ubicado en un lugar destacado de la respectiva página web y en el que se consigne  expresamente que la información que se publica en el corresponde a información adicional a las obligaciones de transparencia activa dispuestas en la Ley de Transparencia”. 

Finalmente, la Subsecretaria General de la Presidencia y presidenta de la CIPyT, Macarena Lobos Palacios, señaló que “la adopción de acciones de transparencia proactiva está en línea con los

principios de eficiencia y eficacia que deben regir la actuación de los órganos de la Administración del Estado. Esto eleva los estándares de transparencia y así, la cantidad y calidad de la información que se proporciona a la ciudadanía, fortaleciendo con ello la relación entre las personas y el Estado, en orden a satisfacer las necesidades públicas de forma oportuna, eficaz y adecuada”. 

Descargar Oficio

Enlaces de Interés

Ir al contenido