Este viernes 23 de mayo, en el marco de la celebración de la semana de gobierno abierto, el subsecretario General de la Presidencia, Nicolás Facuse, en su calidad de presidente de la Mesa de Estado Abierto Chile, entregó siete reconocimientos a instituciones chilenas por sus iniciativas destacadas por el Desafío de Gobierno Abierto, impulsado por la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés).
Durante la ceremonia, el subsecretario sostuvo que estas iniciativas “encarnan una forma distinta de entender el quehacer público: una forma que pone al centro a las personas, a sus necesidades, y su capacidad de incidir en la gestión pública”. Además, afirmó que el Gobierno Abierto es una herramienta clave “para revitalizar nuestras democracias” en un contexto donde “se ponen a prueba los principios fundamentales del sistema democrático”.
“Como Gobierno, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de una cultura de la integridad y de la apertura, donde la colaboración no sea una excepción, sino un eje transversal en cada decisión pública”, concluyó el presidente de la Mesa de Estado Abierto Chile.
Las instituciones distinguidas por sus compromisos fueron:
Sobre el reconocimiento a estas iniciativas, la secretaria ejecutiva de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia, Valeria Lübbert, destacó que Chile es uno de los 5 país con mayor número de iniciativas reconocidas y, asimismo, junto a Ucrania, lidera la lista de países con más compromisos destacados en el área de anticorrupción, específicamente los liderados por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, ChileCompra y la Comisión de Integridad y Transparencia.