La exposición central de la jornada estuvo a cargo de la experta en materias de implementación de Códigos de Ética, del Servicio Civil Daniella Carrizo.
Con el afán de proliferar los conocimientos en torno al concepto de integridad en los servicios públicos y conocer la mirada que tiene los funcionarios de un concepto del que tanto se habla, la Comisión de Integridad Pública y Transparencia, organizo un taller destinado a generar debate y aprendizaje grupal.
Los participantes de esta primera versión del taller “Gestores de la Integridad” manifestaron la importancia de generar, estos espacios dentro del sector público.
Dentro de los invitados, Angelica Manríquez, de la Subsecretaria de Telecomunicaciones, encargada de Transparencia, manifestó “La jornada me pareció muy buena y me gustaría que la pudiéramos replicar y sería ideal tener un expositor que pueda mostrarnos cuál es la realidad de la temática en los diversos servicios en torno a materias de integridad y transparencia”.
Además y en relación a los desafíos institucionales que se tienen con el tema añadió “Creo que la base de todo está en una mejor publicidad, mejor difusión y sobre todo informar de manera abierta por ejemplo en casos de corrupción, cuales son las sanciones a quienes comenten hechos de esta envergadura, creo que muchas veces se hacen cosas y muy positivas pero las personas las desconocen y esa es una falencia muy repetitiva y es el costo más alto en términos del desarrollo de un buen servicio público”.
Luego de sus palabras la invitada y expositora central del taller, Daniela Carrizo comentó que “Me gustó muchísimo el público al que se convocó para esta jornada, son un público distinto al de otras jornadas, los especialistas en transparencia y encargados de OIRS, tiene mucho que decir en materia de integridad. El taller les hizo la invitación a sentirse parte de esta tarea. Es urgente convocar a todos quienes son afines a estas materias, para trabajar con ellos en un marco de sensibilización distinta, que más adelante puedan bajar a todos quienes trabajan en sus diversas unidades”
Enfatizó además en que “Se solidifico, la opinión generalizada, sobre lo pobre de la difusión que existe y desde mi punto de vista personal, eso es lo peor que puede pasarnos, no se difunde como corresponde, la gente no sabe y habla desde el criterio común y eso genera una merma tremenda en las orientaciones de gobierno, que dicho sea ha hecho un esfuerzo enorme, que no ha sido permeado a la organización.
El gobierno del presidente Piñera está sumamente preocupado por el tema de integridad y sobre todo porque muchos mas no solo conozcan del tema, sino que también se comprometan con el y su desarrollo”.