• X
  • Instagram
  • YouTube
Transparencia proactiva: para continuar avanzando
27 de Abril de 2023

Transparencia proactiva: para continuar avanzando

Carta al Director de Valeria Lübbert, Secretaria Ejecutiva Comisión de Integridad Pública y Transparencia

Este 20 de abril la Ley de Transparencia, 20.285 Sobre Acceso a Información Pública, celebró su 14° aniversario. Es un instrumento fundamental para supervigilar los actos de las autoridades.

Las solicitudes de acceso a información, que sólo en 2022 llegaron a 82.452, muestran que esta ley tiene enorme aplicación. La ciudadanía está interesada en conocer las decisiones de las autoridades, controlar la eficiencia de gasto y la asignación de recursos.

Esta ley también nos ha situado bien en estándares internacionales. Los indicadores de integridad de la OCDE, por ejemplo, nos ubican como líderes en transparencia. Chile cumple con estándares fijados por la Ley Interamericana y recomendaciones de la OCDE, con un puntaje equiparable a países como Finlandia.

Sin embargo, los mismos indicadores muestran brechas por abordar. Debe robustecerse la apertura, contar con datos de calidad y reutilizables (datos abiertos). Además, facilitar el acceso a información con valor público. Por eso desde el Gobierno se viene impulsando la transparencia proactiva y se ha comprometido el rediseño y relanzamiento del portal nacional de datos abiertos, lo que concretaremos a fines de año. Y es que no hay mejor forma de celebrar los logros que continuar avanzando.

Fuente: Diario Financiero

Enlaces de Interés

Ir al contenido