Este 29 de agosto se dio el vamos a un ciclo nacional de mesas de co-creación del Sexto Plan de Acción de Estado Abierto, que durará hasta el 2026 y será coordinado por la nueva Mesa Nacional de Estado Abierto. El ciclo continuó este jueves 31 con la realización de la primera mesa presencial en la sede del Laboratorio de Gobierno, encuentro al que asistieron cerca de 50 personas y en el que se dialogó en torno a la “Calidad de las instituciones”.
El público se dividió en cuatro mesas en las que hablaron de: Transparencia municipal; cómo mejorar y transparentar la contratación de empleos públicos a fin de mejorar la calidad de los servicios del Estado, y Principios de Estado abierto para mejorar el acceso a la salud (dos mesas). Estas instancias estuvieron marcadas por una activa participación y diálogo frente a temas transversales de transparencia, rendición de cuentas, participación y uso de la tecnología para la apertura.
Entre los participantes se contó a representantes de la Dirección Nacional del Servicio Civil; la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere); Municipio de Peñalolén, Hospital Eloísa Díaz de La Florida, y Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno (CAIGG). Por parte de la Mesa Nacional de Estado abierto asistieron el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Contraloría General de la República, representes de la sociedad civil y del Grupo Bicameral de Transparencia del Congreso.
El encuentro contó también con la presencia del Ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, quien valoró y agradeció la gran asistencia y compromiso participativo para el intercambio de ideas y elaboración conjunta de propuestas para involucrar a la sociedad en la toma de decisiones.
Una gran instancia de participación
El investigador de Espacio Público, Benjamín García, quien participó en una de las mesas, indicó que “ésta ha sido una gran instancia de participación para la construcción de un nuevo plan de Estado Abierto, es muy valioso que en estos procesos se escuche a distintos actores, desde funcionarios públicos a la sociedad civil y la ciudadanía en general, para así tener miradas diversas y configurar una estrategia más solida y consensuada. En nuestra mesa de transparencia municipal, escuchamos las miradas de personas con distintos orígenes y también profesiones, lo que nos permitió observar las prácticas de transparencia y corrupción con distintas ópticas”.
Tras culminar la etapa de sensibilización y la consulta ciudadana (realizadas entre mayo y julio), en la que se recibieron alrededor de 150 iniciativas de la ciudadanía y sector público, que insumaron las mesas de co-creación que se realizarán en todo Chile en formatos virtual y presencial. La meta es que todas las personas interesadas participen de esta co-creación para desarrollar colaborativamente los borradores de compromiso que podrían componer el Sexto plan de acción de Estado Abierto.
Revisa el calendario completo de mesas presenciales y virtuales que se realizarán en todo Chile hasta el 11 de octubre. Para participar inscríbete en este link.
Fecha | Hora | Lugar (mesas presenciales) | Temas a tratar |
5 de septiembre | 15:00-17:00 | Territorios y descentralización | |
7 de septiembre | 15:00-17.00 | Género | |
27 de septiembre | 11:30-13:30 | Grupos de especial protección | |
27 de septiembre | 16:00-19:00 | Arica y Parinacota (Centro Cultural Junta de Adelanto, salón 2. Av. General Velásquez N°955) | Calidad de las Instituciones |
28 de septiembre | 11:30 – 13:30 | Grupos de especial protección | |
28 de septiembre | 15:00-17:30 | Calidad de las Instituciones | |
29 de septiembre | 11:30-13:30 | Desarrollo Sostenible | |
2 de octubre | 15:00-17:00 | Medio Ambiente y cambio climático | |
3 de octubre | 10:00- 13:00 | Magallanes (sede regional CGR) Piloto Pardo 507, Punta Arenas | Participación Ciudadana y Calidad de las Instituciones |
5 de octubre | 16:00-19:00 | El Maule Universidad Autónoma | Calidad de las Instituciones |
10 de octubre | 15:00-17:00 | Calidad de las Instituciones | |
11 de octubre | 11:30-13:30 | Calidad de las Instituciones | |
11 de octubre | 15:00-17:00 | Calidad de las Instituciones | |